¿Qué son los Period Dramas?

Como comento en el apartado About, me encantan las novelas y series de época. Esta especie de obsesión empezó cuando con 11 o 12 años me leí toda la saga de Ana de la Tejas de Verdes, pero aún no sabía que eran los period dramas.

No quiero ser pesada con este libro pero es que realmente fue el primer libro que me gustó de verdad y más importante aún, el primer clásico que leí.

Estamos hablando de que yo tendría 11 o 12 años y me fascinó la saga, pero sobre todo que estuviera ambientada en el siglo XIX. No sé porque pero eso me llamó mucho la atención y entonces decidí buscar más libros de este estilo para leer.

Seguí con Mujercitas, El Sueño de una noche de Verano, Romeo y Julieta…y ya de más mayor continué con Orgullo y Prejuicio, Cumbres Borrascosas, Agnes Grey, La Inquilina de Wildfell Hall, etc.

LITERATURA Y PERIOD DRAMAS

¡Necesitaba más historias como esas! Con 17 o 18 años vi la luz al descubrir que habían muchas versiones cinematográficas basadas en estos clásicos o simplemente basadas en hechos históricos reales. Como imaginaréis entré en bucle con películas como Orgullo y Prejuicio, Expiación, Brooklyn…y con series como Downton Abbey, Mad Men, o Victoria… ¡y así hasta ahora!

Hace unos años descubrí que estas producciones se clasificaban como Period Drama, Historical Drama o Costume Drama y entonces se me ocurrió algo ¡muy interesante! Creé esta categoría especial para hablar con total libertad sobre period dramas y sobre las tendencias en moda de cada época, algunas de ellas recuperadas y adaptadas a la actualidad.

¿QUÉ SON LOS PERIOD DRAMAS?

Son series o películas ambientas en un periodo concreto de la historia, siempre anterior a mediados del siglo XX.

Algunos period dramas son adaptaciones de novelas (Mujercitas, Orgullo y Prejuicio), otros son creaciones nuevas argumentadas sobre sucesos históricos reales (Downton Abbey o Mad Men) y algunos ficcionan la vida de personajes reales (Mr. Selfridge o Masters of Sex).

A continuación os dejo una lista que actualizo periódicamente con los period dramas más destacados que he analizado en el blog. En tipografía verde tenéis mis favoritos ya sea por el guión, por la interpretación o por el vestuario. Aunque he visto y analizado bastantes más 😉

PELÍCULAS

BASADAS EN NOVELAS

mujercitas película 1994

Mujercitas (1994)

Orgullo y Prejuicio (2005)

Memorias de África (1985)

El Gran Gatsby (2013)

El Diario de Noa (2004)

Testamento de Juventud (2014)

Anna Karenina (2012)

Brooklyn (2015)

Expiación (2007)

Mi Prima Rachel (2017)

Suite Francesa (2014)

La Seducción (2017)

BASADAS EN HECHOS REALES

Titanic

La reina Victoria (2009)

Midnight in Paris (2011)

María Antonieta (2006)

Titanic (1997)

Pearl Harbor (2001)

FICCIÓN

El Secreto de Adaline (2015)

Australia (2008)

Café Society (2016)

Magic in the Moonlight (2014)

Aliados (2016)

SERIES

Outlander (2014)

Downton Abbey (2010)

El Tiempo entre Costuras (2013): Vestuario de invierno

El Tiempo entre Costuras (2013): Vestuario de verano

Mad Men (2007)

The Crown (2016)

Z the beginning of everything (2015)

Poldark (2015)

The Bletchley Circle (2014)

Las chicas del cable (2017)

Victoria (2016)

Masters of Sex (2013)

The Marvelous Mrs. Maisel (2017)

Peaky Blinders (2013)

¡Puedes dejarme tus valoraciones y sugerencias para esta sección en los comentarios!

2 comentarios en «¿Qué son los Period Dramas?»

  1. Hola, acabo de encontrar tu blog y me encanta que haya alguien más que se fije en los vestuarios de las series de época. Me ha extrañado mucho no encontrar ningún comentario sobre la serie de TVE “La Otra Mirada”, ambientada en los años 20 en Sevilla, narra las vivencias de las alumnas y profesoras de una academia para señoritas, cuando las mujeres tenían muy dificil acceder a estudios superiores. Pero lo mejor de la serie (aparte de las interpretaciones de sus actrices) es el maravilloso vestuario diseñado por Montse Sancho, de verdad que es una delicia, te recomiendo que veas unos cuantos capítulos. Un saludo.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Sol! Me alegro de que te haya gustado esta sección 🙂 Lo cierto es que no conocía la serie que me comentas. Acabo de ver que se puede ver online a través de TVE, así que veré algunos capítulos y si me gusta serurísimo que hablaré de ella por aquí en un tiempo. Muchas gracias por la recomendación y un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.