El tiempo entre costuras: Invierno

¡Feliz jueves!

¡Hoy la cosa va de espías, costuras, modistas y mucho glamour al estilo Old Hollywood! Hoy voy a comentar el vestuario de invierno de El tiempo entre costuras 🙂

No sé como no he hablado sobre ella hasta ahora porque es una serie que me gustó muchísimo en su día y me encanta que se demuestre que en nuestro país podemos crear producciones tan maravillosas como las americanas o las inglesas.

Por si mi lectores de fuera de España no lo saben, El tiempo entre costuras es una serie basada en una novela del mismo título escrita por María Dueñas.El tiempo entre costuras 2

La novela se publicó en 2009 y la serie se estrenó en octubre de 2013.

El tiempo entre costuras nos cuenta la historia de Sira, una modista de Madrid que se enamora repentinamente de Ramiro, un hombre al que apenas conoce. Ambos se trasladan a Tánger y poco después Ramiro abandona a Sira sin dinero ni contactos en Marruecos.

Sira tendrá que salir adelante sola y gracias a su gran talento para la moda entrará en la red de espías de Inglaterra, consiguiendo participar en una peligrosa misión que podría cambiar el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

La novela es buena y recuerdo que me gustó, pero me gustó muchísimo más la serie. Es de las pocas veces que me ha pasado esto y es que la adaptación es excelente. Las ubicaciones, la ambientación y el vestuario son extremadamente reales y eso hace que te metas más en la historia y empatices con los personajes.

Sabine Daigeler, ganadora y nominada en los premios Goya varias veces, fue la diseñadora de vestuario de la serie. Para El tiempo entre costuras creó más de 400 diseños, 40 de los cuales fueron utilizados exclusivamente por el personaje de Sira. 

Todo el guardaropa de Sira es una auténtica maravilla. Los diseños se confeccionaron desde cero, aunque algunas prendas en concreto se adquirieron en Londres y luego se les hicieron pequeños retoques para adaptarlas al personaje.

Todo su vestuario de invierno aparece hacia el final de la serie, cuando ya se ha consagrado como la gran modista de las clases altas de Madrid, por lo que su posición social queda reflejada en las prendas. Luce diseños elegantes y modernos elaborados con telas de calidad, muy difíciles de aquirir en la España de la postguerra.

Además sus looks se completan al detalle y cuenta con accesorios específicos para prácticamente todos los outfits: estolas, tocados, clutchs, carteras de mano, bolsos, guantes, zapatos, joyas…

En esta parte final de la serie lleva muchos conjuntos de falda lápiz con chaqueta ceñidos en la cintura y los acompaña con estolas, guantes de piel y tocados. Casi todos estos looks son de colores oscuros: negro, gris, verde, granate, etc.

Como prenda exterior suele utilizar abrigos de paño y hay algunos realmente modernos como el anudado de color mostaza o el de cuadros rojos y grises con solapas.

En algunos momentos también la podemos ver con prendas menos formales como pantalones y jerseys de punto, blusas o vestidos lisos y casi sin adornos como el que utiliza para trabajar en el taller.

Las joyas del vestuario de la serie son los vestidos de noche de Sira…Sabine Daigeler se inspiró en divas de Hollywood de la época como Marlene Dietrich, Greta Garbo o Rita Hayworth para crear las prendas más sofisticadas de la protagonista! Podemos ver telas satinadas, tirantes anudados al cuello, escotes y guantes largos 🙂

Además en estas ocasiones los colores y estampados son más atrevidos: blanco, plateado, rosa, violeta o maxi flores!

Realmente pensaba que iba a ser difícil encontrar diseños parecidos a los que lleva Sira en esta parte de la serie, pero nada de eso. Luce prendas tan actuales que he podido encontrar versiones muy similares en bastantes tiendas. Estos abrigos de paño son un buen ejemplo:

Abrigos ModCloth

Abrigos ModCloth.

¿Y qué me dices de estos vestidos y trajes? ¡Yo me pondría el azul y gris sin dudarlo ahora mismo!

Accesorios Unique Vintage

Vestidos Unique Vintage.

Los accesorios tipo vintage son el elemento más fácil de integrar en nuestros looks del siglo XXI y por ello podemos encontrar infinidad de versiones e inspirados en todo tipo de épocas.

Estos son algunos de los que más me han gustado a mi personalmente para crear un outfit “a lo Sira Quiroga”.

El tiempo entre costuras accesoriosBolso Joanie Clothing, estola Joanie Clothing, tocado Hottopic.

¿Has visto esta serie? ¿Qué te pareció el vestuario? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

4 comentarios en «El tiempo entre costuras: Invierno»

  1. Hola,acabo de descubrir tu blog. Vi la serie y me encantó (de hecho quiero volver a verla) y me gustaría leer el libro. Sobre el vestuario tengo que decir que me encantó,desde el vestido más sencillo cuando Sira vivía en la posada/hostal a cuando tenía su propio negocio y lucia esos trajes de falda tan elegantes!

    Responder
    • Bienvenida y gracias por comentar Davinia 😉 Yo leí el libro y posteriormente vi la serie y tengo que decir que la serie me gustó más! Gran interpretación de los actores y muy buena ambientación! Los vestidos de Sira eran increíbles y a mi también me gustaban todos!! Algunos me parecen super innovadores aún a día de hoy y una gran inspiración jeje Un saludo!

      Responder
  2. Pingback: Yo y mi obsesión por los Period Drama - Leyendo con Gwyneira

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.