Este jueves -¿o quizá debería decir viernes?- vengo a hablaros de la película Mi prima Rachel, inspiración perfecta para Halloween.
Mi prima Rachel no es un period drama de terror, pero sí está envuelta en un continuo halo de misterio y suspense que la hace muy interesante al espectador, sobre todo para verla en estas fechas
Esta película de 2017 está protagonizada por Rachel Weisz y Sam Claflin y dirigida por Roger Michell. Quizá su nombre no os suene de nada, pero también dirigió Notting Hill (una de mis pelis favoritas) en 1999.
SINOPSIS
Philip Ashley es un joven huérfano que ha sido criado por su primo Ambrose, un terrateniente de Cornualles veinte años mayor que él, en una gran casa aislada, de rutinas amables e incontestadas, sin conflictos y sin mujeres. Cuando el primo debe viajar a Italia por razones de salud, conoce a una mujer, Rachel, una pariente lejana educada en Florencia, viuda de un conde que murió en un duelo y la dejó cubierta de deudas. Se casa con ella y poco después muere súbitamente. «Juré que todo lo que Ambrose hubiera pagado en dolor y sufrimiento se lo devolvería a la mujer que los había causado», se dice Philip al conocer la noticia. Pero apenas han pasado unas semanas y Rachel se presenta en Cornualles…
CRÍTICA
Normalmente lo primero que hace que me interese por un period drama es su póster. En este caso no tenía ni idea de cuál era el argumento de Mi prima Rachel, pero quise verla desde que salió el cartel de promoción, que os dejo justo a continuación.

Éste nos muestra un primer plano de una mujer de mediana edad muy atractiva, ataviada con el típico velo negro que vestían las viudas. Su expresión es ambigua, un poco a lo Mona Lisa: no sabemos si sonríe o está seria. Sus ojos son muy expresivos y la mirada profunda. Todo este rostro está envuelto en una atmósfera oscura y la imagen está poco saturada e iluminada.
Pues bien, creo que este mini-análisis del póster resume toda la película: ambientación, estética, argumento y por supuesto el carácter de la protagonista.
Rachel Weisz hace un gran papel de anti-heroína: la odias pero a la vez te atrapa con sus redes. Es muy seductora y juega en todo momento con la ambigüedad, desvaneciéndose la línea entre la verdad y la mentira de la historia personal que cuenta su personaje.
La puesta en escena, la fotografía y la estética de la película también me han gustado mucho. Muchas escenas están rodadas en exteriores y me ha parecido reconocer algunos paisajes de Cornualles que también aparecen en Poldark.

En esta película el diseño de vestuario estuvo a cargo de Dinah Collin, quien también trabajó en la mini-serie de Orgullo y Prejuicio en 1995.
En general todos los outfits de Rachel siguen las tendencias en moda vigentes en 1.840 y cumplen con el protocolo del luto (vestidos totalmente negros), excepto un vestido que luce al final de la película.
Tejido azul en tela satinada, probablemente seda, acompañado de chaqueta de terciopelo granate. Simplemente IMPRESIONANTE.
También me han gustado mucho los looks que luce la antagonista: Louise. Vestidos, abrigos y chalecos en colores claros y naturales sobre vestidos de estampados florales o cuadros Vichy. Es un estilo muy campestre pero aún así exquisito.
Esta vez no os voy a mostrar looks inspirados en la película porque es imposible encontrar disfraces de mediados del siglo XIX que sean bonitos y estén más o menos conseguidos. Aún así, os voy a dejar algunas imágenes de los outfits en color negro de Rachel porque creo que podéis sacar buenas ideas si tenéis pensado disfrazaros de viuda negra este Halloween: gasas, velos, cuellos atados hasta arriba, mantones, guantes,etc.
Para finalizar, os dejo un breve vídeo sobre el vestuario de la película comentado por Dinah Collin, Roger Michell y Rachel Weisz.
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.