Bristol en 24h

Hoy quiero contaros cómo fue una de las visitas que hice durante las pasadas vacaciones de verano, y por eso voy a contaros qué hacer en Bristol en 24h.

Para explicar esta ruta express de manera clara he creado un mapa donde están marcados los puntos de interés, los restaurantes y las paradas de autobús que menciono en este post. Además, encontraréis comentarios prácticos en cada señal, ya que no me quería extender más por aquí. Espero que os sea de mucha utilidad 🙂

¡Pinchad en el link de debajo para ir al mapa!

https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1y4uxhluuDdENTjgEkz3mL3BfexgJ3khk

Nosotros viajamos a Bristol desde Cardiff, donde habíamos pasado unos días en casa de un amigos. Llegamos a Bristol un martes sobre 16:30h y el miércoles a las 15h cogíamos el autobús para el aeropuerto.

A continuación os voy a explicar qué hacer en Bristol en 24h y el tiempo aproximado que dedicamos a cada zona/visita para que os hagáis una idea de lo que se tarda en hacer cada cosa.

MARTES

  • Llegada a Bristol- 16:30h 

Llegamos a Bristol y nos dirigimos a nuestro hotel para dejar las maletas y refrescarnos. Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn Bristol City Center, situado en el parque The Bearpit. Os recomiendo que cojáis un hotel en esta zona, ya que está muy bien ubicado: al lado de la estación de autobuses y cerca de muchos puntos de interés de la ciudad. 

  • Visita a The Clifton Suspension Bridge y al barrio de Clifton- 17h 

Nuestra primera visita será The Clifton Suspension Bridge. Hay que coger la línea 8 dirección Clifton Village. Podéis salir de la estación de autobuses o de varias paradas del centro de la ciudad. Os recomiendo que bajéis en Ashton Lodge, unos minutos antes del puente, para pasear por Bridge Road y admirar las imponentes mansiones victorianas de la zona. ¡No tienen desperdicio alguno!

Justo al final de Bridge Road os encontraréis con el imponente Puente Colgante de Clifton, construido en 1.864 🙂 Merece la pena visitarlo y admirar esta importante obra de ingeniería del siglo XIX. 

Podéis recorrer el puente a pie, ya que hay un paso para peatones, y cruzar hacia el precioso barrio de Clifton. Se trata de una zona acomodada típicamente inglesa.

Hay algunas calles ajardinadas con casas que tienen pinta de haber pertenecido a la burguesía en otros tiempos, pero también callecitas estrechas de casa bajas donde podréis encontrar comercios locales, restaurantes y pequeños negocios. Fue un paseo totalmente improvisado que me gustó mucho y volvería a hacerlo sin duda alguna 🙂

  • Paseo por el Harbourside- 18:30

Cuando terminamos de ver el barrio de Clifton tomamos un Uber que nos dejó en el puerto de Bristol, exactamente al lado del SS Great Britain, un antiguo barco de pasajeros que llevó a muchos inmigrantes hacia América durante el siglo XIX. Aunque nos hubiera encantado visitarlo decidimos no hacerlo, ya que leímos que había que dedicarle mínimo dos horas y era inviable teniendo en cuenta el poco tiempo del que disponíamos.

Así pues, partimos del SS Great Britain e iniciamos el paseo hacia la derecha, dirección centro. Aquí se situaba antiguamente el puerto, pero hace años se decidió trasladarlo a las afueras de la ciudad y convertir esta zona en una especie de “paseo marítimo”: el Harbourside. Aún así, se han conservado algunas piezas de interés histórico, como las grúas que cargaban los barcos en el siglo XIX o el tren de mercaderías que transportaba los containers.

Detrás del M Shed (Museo de Historia), en Museum Street, se ha creado una zona de restaurantes dentro de varios contenedores de barco. Es una propuesta muy interesante y moderna y la oferta gastronómica muy variada: japoneses, mejicanos, españoles, fish n chips, hamburgueserías, veganos… Os advierto que si queréis cenar en alguno de estos restaurantes tendréis que llegar pronto. Nosotros quisimos tomar algo en un fish n chips y a las 19h ya sólo hacían comida para llevar, así que decidimos acercarnos un poco más al centro y buscar otro sitio donde poder sentarnos. 

  • Cena 20h

Al ver que no podíamos cenar detrás del M Shed decidimos seguir andando y cruzar el río por Prince Street Bridge, volviendo hacia el centro de la ciudad.

Este paseo (Narrow Quay) es bastante chulo y lo recomiendo para cuando ya se está haciendo de noche. Hay cantantes en la calle, mucha gente joven en los pubs, buen ambiente y los locales están iluminados, reflejándose en el río.

Finalmente cruzamos Pero’s Bridge hacia Waterfornt y acabamos cenando en un italiano de Anchor Square. Toda esa zona alrededor de Anchor Square (Waterfront, Millenium Square, etc) está lleno de restaurantes para todo los gustos (pubs, italianos, mejicanos, etc) así que seguro que encontréis alguno de vuestro agrado. 

MIÉRCOLES

  • Stokes Croft- 10h

Desayunamos temprano en el hotel y salimos a pasear por el barrio de Stokes Croft. Éste es principalmente conocido por albergar algunos graffitis de Banksy en sus calles, el más importante en The Canteen, pero hay muchos más murales preciosos para admirar.

Os recomiendo que paseéis por Stokes Croft (valga la redundancia, así se llama la principal calle del barrio) y sus calles adyacentes para ir descubriendo los graffitis vosotros mismos. Además la zona está llena de comercios locales alternativos muy interesantes: cafeterías, panaderías, galerías de arte, tiendas de discos, etc. 

  • St. Peter’s Church y St Nicholas Market- 11h

Volvemos hacia el centro para ver lo que queda de St. Peter’s Church y pasear en el parque que rodea esta iglesia medieval. La zona es muy agradable y en el parque encontraréis paneles que os explicarán como era la antigua ciudad, ya que casi todo desapareció tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Al terminar esta pequeña visita al aire libre nos dirigimos hacia St. Nicholas Market, el mercado central de Bristol. A pesar de que es uno de los más “bonitos” que he visto, no me pareció ni de lejos el más interesante. Hay muchos puestos dedicados a vender souvenirs al turismo, algo que no me va mucho, aunque también podréis encontrar restaurantes de take away, tiendas de discos, de ropa, etc.

  • Bristol Cathedral y King Street 12h 

Después de hacer una parada para tomar un café, nos dirigimos a la Catedral de Bristol. Nosotros hicimos una visita totalmente libre (básicamente porque no teníamos mucho tiempo) pero nos sorprendió la magnitud de la nave, sus pasillos medievales con artesonados de madera, cristaleras de colores y el precioso patio trasero lleno de flores y bancos para sentarse. De hecho, los trabajadores de la zona estaban allí comiendo jeje

Una vez vista la catedral volvimos hacia la zona por la que habíamos paseado la noche anterior para poder admirar con la luz del día King Street. Se trata de una de las pocas calles que conserva sus edificios medievales, actualmente ocupados por pubs, restaurantes y algún pequeño hotel.

  • Christmas Steps 13:30h

La última parada de esta ruta express de 24h por Bristol es Christmas Steps. Se trata de una calle medieval estrecha y empinada que conserva casi todos sus edificios originales, siendo del siglo XVII y XVIII la mayor parte de ellos. Os recomiendo que la googleéis para leer la historia de su nombre y su construcción, ya que es bastante curiosa 😉

Lo cierto es que es un rincón súper chulo y auténtico, escenario ideal para alguna película histórica, así que nos entretuvimos bastante haciendo fotos.

Cuando terminamos ya era bastante tarde así que comimos en un pub de la misma calle llamado The Christmas Steps. No os voy a contar cómo es para que os sorprenda más cuando lleguéis, pero os lo recomiendo sin duda! Yo comí un budda bowl vegano que estaba buenísimo!

¡Y aquí finaliza nuestra visita express a Bristol!

Os garantizo que esta ruta se puede hacer sin problema, pero sin visitas guiadas ni muy extensas. Nosotros nos quedamos con ganas de ver el SS Great Britain y descubrir tranquilamente todos los locales y comercios alternativos que ofrece la ciudad, ¡así que seguro que volveremos!

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.