Poldark: análisis de vestuario de los personajes femeninos

Poldark: análisis de vestuario de los personajes femeninos

¡Hola un jueves más!

¿Cómo estáis? Yo ultimamente me estoy poniendo muy al día en lo que se refiere a period dramas y ya me tocaba dejaros por aquí un nuevo post, ¡así que allá vamos!

Esta semana me apetece hablaros de Poldark, una serie de que analicé precisamente en mi último vídeo del canal.

Poldark (2015) es una serie de la BBC basada en una saga de novelas del autor Winston Graham. Poldark nos situa a finales del siglo XVIII en Cornualles, el territorio más al sur de Inglaterra. Ross Poldark, un joven capitán al servicio de la corona, vuelve a su casa tras la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y se encuentra todas sus pertenencias abandonadas.

Poldark posterSu padre ha muerto y la casa, las tierras y su negocio (una mina) están totalmente desatendidas. Ross Poldark tendrá que luchar para sacar adelante sus posesiones y también para recuperar su posición social dentro de la aristocracia del condado, aunque sea como aristócrata venido a menos.

Esta es la sinópsis más básica de la serie, pero lo cierto es que a lo largo de las temporadas se van desarrollando varias tramas y subtramas que abarcan otros personajes y temas.

Aunque de inicio parece que Ross Poldark es el protagonista principal de la serie esto no es totalmente cierto, pues conforme avanzan los capitulos hay un personaje que toma tanta importancia como él: Demelza.

Lo cierto es que en Poldark los personajes femeninos son los principales conductores de la trama. Aunque parece que están en la sombra van moviendo hilos que hacen que la historia se desarrolle de un modo u otro, así que hoy me voy a centrar exclusivamente en las féminas de Poldark.

A diferencia de otras producciones, ésta no se centra sólo en la vida de los más favorecidos ni tampoco en cómo era la vida en las grandes capitales, sino que nos transporta a un entorno rural muy específico, un condado que vivía por y para la minería y podemos ver como convivían en él las diferentes clases sociales.

Este es el aspecto que más me ha gustado y por supuesto uno de los grandes condicionantes del diseño de vestuario de la serie, creado por Marianne Agertoft.

Demelza forma parte de una familia de mineros muy pobre que practicamente vive en la calle. De hecho, de esta guisa se la encuentra por primera vez Ross Poldark.

demelza poldark 1

El capitán la acogerá en su casa y conforme se adapta a la vida doméstica y al contacto con clases sociales más altas irá cambiando de vestuario.

De llevar pantalones y camisas de hombre sucias, holgadas y raídas pasará a llevar vestidos sencillos, aptos para las tareas domésticas y del campo, pero mucho más femeninos, como los que os enseño a continuación.

Demelza es un personaje que además de evolucionar mucho a lo largo de la serie tiene un fuerte carácter y sólidas convicciones. Es de origen sencillo y por ello sus prendas son también sencillas, acorde a su personalidad, pero no por ello duda en utilizar sus armas cuando quiere obtener algo de los círculos artistocráricos. Para ello, adaptará su personal estilo para que sea acorde a eventos de alto postín.

demelza poldark 8

Siguen siendo vestidos sencillos, no peca de fastuosa, pero mejoran en el plano de la confección. Las telas son delicadas (raso, seda…) y a veces cuentan con puños y escotes acabados con encajes o detalles bordados en la propia tela.

Además de Demelza en esta serie hay otros dos personajes femeninos también muy importantes: Elizabeth y Caroline.

Elizabeth es el antiguo amor de Ross. Una mujer casada por conveniencia con un hombre que en principio no quiere. También podría definirla como el antítesis de Demelza: de alta alcurnia, acostumbrada a las comodidades y reservada. Elizabeth ha sido educada para ser una mujer sumisa y complaciente, pero conforme avanza la serie también vemos como evoluciona y lucha en un debate interno entre lo que es y para lo que ha sido educada y lo que le gustaría ser.

Como en el caso de Demelza, su ropa refleja su personalidad: todos los vestidos están cortados por el mismo patrón y suele utilizar siempre colores bastante neutros y refinados: rosas, malvas, azules…

Y ya por último tenemos la figura de Caroline, una joven adinerada que en poco tiempo establece amistad con Ross Poldark y Demelza.

Caroline penvenen 1En Caroline encontramos ciertos aspectos feministas pero también muy modernos y avanzados. A pesar de pertenecer a una familia muy bien posicionada no tiene reparos en relacionarse con personas de clases sociales más bajas. Incluso podemos ver como lleva a cabo actos filantrópicos: ayuda a las pobres, ayuda a los enfermos, donaciones…Y no duda en utilizar su posición y sus contactos familiares para favorecer algunas causas sociales.

En su caso el vestuario es exquisito, siguiendo las tendencias de la capital de la moda en ese momento: París. Recordemos que Poldark se situa a finales de la decáda de 1.1770, cuando la figura de María Antonieta y su estilo estaban en pleno apogeo.

Aún así, Caroline no excede tanto en adornos, lazos, apliques… y adapta estas tendencias a su vida en el entorno rural.

Creo que podemos ver la seguridad de Caroline reflejada en los colores y accesorios que utiliza. Muchos de sus vestidos son de colores vibrantes y sus sombreros son enormes, con todo lujo de detalles.

Mi favorito sin duda es el look para montar a caballo de color marrón 🙂

Por supuesto el vestuario masculino tiene tanto protagonismo en Poldark como el femenino. Los outfits determinan mucho la clase social de cada personaje y hay una diferencia avismal entre la ropa de los mineros y la de los señores.

Poldark vestuario masculino

Pero eso si acaso lo analizaré más adelante porque creo que con el rollo de hoy ya habéis tenido bastante. Espero que hayáis disfrutado de este análisis de los personajes femeninos a partir de su vestuario, pero si os interesa el tema y queréis saber más podéis leer en esta entrevista a la diseñadora de la serie.

¡Hasta el próximo post!

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.