Z: THE BEGINNING OF EVERYTHING
Hoy me gustaría hablaros de Z: The Beginning of everything, una serie que he terminado de ver hace poquito. El título se las trae y de entrada no nos da ninguna pista sobre qué trata.
Pues bien, “Z” es Zelda Fitzgerald, mujer de F. Scott Fitzgerald, autor de la célebre novela El Gran Gatsby. Como ya sabéis, en los últimos tiempos me he ido topando con este autor por diversas cuestiones y podríamos decir que estoy “ligeramente” obsesionada con él. Para colmo y después de todos estos “encontronazos” con el autor, me recomendaron esta serie y la verdad es que me ha gustado mucho.
RESEÑA
Como el título indica la serie nos cuenta “el principio de todo”: el principio de la relación de Zelda con Scott, los primeros intentos de Scott de escribir algo que valiera la pena y también su primera etapa como autor “best seller”.
Si bien es Scott quien habitualmente acapara la atención de críticos y lectores, en el caso de esta serie es Zelda quien se convierte en protagonista principal y conductora de la trama.
La serie comienza cuando una jovencísima Zelda conoce a Scott en un baile con soldados, justo antes de que termine la Primera Guerra Mundial. Él es un subteniente de infantería y ella la hija rebelde de un juez del Tribunal Supremo de Alabama.
Os engañaría si os dijera que no es una serie romántica, ya que se centra principalmente en la relación entre Zelda y Scott, pero no es la típica serie ñoña y sensiblera ni tampoco el típico Period Drama que simplemente pone atención en el vestuario y la ambientación.
Recordemos que nos están contando la vida de personajes reales y para más inri de una de las parejas más polémicas de los círculos literarios del siglo XIX.
Aunque la serie haya ficcionado y exagerado algunos aspectos de la biografía de Zelda y Scott no creo que lo esencial cambie mucho. La serie nos muestra la apasionada y tormentosa de relación de Zelda y Scott, llena de altibajos.
Ella es una joven sureña que se rebela contra el estilo de vida de su acomodada familia y contra lo que se espera de ella. Él es un joven con muchas ambiciones literarias pero sin ningún éxito real a sus espaldas.
Cuando Scott por fin comienza a cosechar éxitos la pareja se embarca en un tren de vida poco sostenible (y de paso digamos que también poco saludable): fiestas, borracheras, viajes, etc.
Es precisamente en ese momento cuando los problemas comienzan. Es una relación de más de dos, solo que en este caso las terceras personas serían la escritura, el alcohol, los celos, etc.
Como han corroborado personas que les conocieron, por ejemplo Hemingway en París era una fiesta, el consumo de alcohol y el desequilibrio en el día a día de la pareja afectaban mucho a Scott, haciéndole perder su inspiración escritora.
Además en el plano literario sentían celos el uno del otro. Dicen que Zelda podría haber sido una buena escritora pero Scott hizo lo posible porque no triunfara. Aun así él le “robaba” a ella pasajes de sus manuscritos y los incluía en sus novelas, algo que ofendía muchísimo a Zelda.
Como veis un matrimonio que era un camino de rosas y espinas.
En resumen, me ha gustado mucho el enfoque que le han dado y también el reparto que han seleccionado. Cristina Ricci es Zelda y la verdad es que creo que no lo podría haber hecho mejor. Le otorga al personaje mucha realidad y además interpreta a la perfección el papel de chica rebelde con un punto incluso de locura.
David Hoflin es Scott Fitzgerald y le da al personaje ese aire de escritor egoísta pero sin quitar eclipsar a Ricci.
VESTUARIO
El vestuario y la ambientación no son los aspectos más relevantes de este period drama. El vestuario es correcto y acorde a la época pero no hay un despliegue de medios tan exagerado como en otros period dramas, en los que las prendas y accesorios se cuentan por centenares.
El armario de Z the beginning of everything es más bien modesto pero sí que me gustaría destacar el gran trabajo que han hecho seleccionando el vestuario para Zelda, ya que a través de él podemos observar la evolución de su personaje.
Cuando comienza la serie nos presentan a una Zelda recatada y clásica, vestida acorde a sus círculos sociales y al estatus de su familia. Aunque algunos looks me han parecido muy monos son incluso un tanto provincianos.
Pero conforme van avanzando los capítulos y su marido empieza a cosechar éxitos ella también empieza a cambiar sus outfits, hasta transformarse radicalmente. Sólo tenéis que ver la siguientes imágenes:
¡Glamour de los años 20 en estado puro!
¿Alguien por aquí es también seguidor de Scott Fitzgerald y Zelda? ¿Os ha animado mi reseña para ver Z the beginning of everything?
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.