Reseña de la saga Harry Potter

¡Feliz jueves a todas! Si me seguís desde hace tiempo en Instagram sabréis que hacía ya un tiempo que estaba releyendo la saga del niño mago, así que hoy por fin os traigo la reseña de la saga de Harry Potter.

Inicié la relectura a finales del verano del 2018, así que he tardado dos años y medio en releerlos, teniendo en cuenta que los he ido intercalando con muchas otras novelas.

La saga en su conjunto me ha gustado tanto o más que cuando la leí por primera vez, pero he encontrado ciertos matices en algunas de las novelas. Por este motivo, he decidido reseñarla haciendo 7 comentarios personales, uno por cada entrega.

Reseña de la saga Harry Potter

Harry Potter y la Piedra Filosofal: es una novela meramente introductora en la que se nos presenta el personaje de Harry y la historia que lo rodea de manera muy básica. El tono es incluso un poco infantil.

Harry Potter y la Cámara Secreta: en este tomo se empiezan a descubrir algunos detalles que vinculan a Harry con Voldemort, como el hecho de que los dos hablan parsel. Se empieza a respirar cierta oscuridad y miedo en los pasajes en los que aparecen las pintadas de sangre en los pasillos.

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban: esta siempre será una de mis novelas favoritas de la saga. Sirius y Lupin entran en escena y gracias a ellos Harry empezará a conocerá el pasado de sus padres de una manera mucho más auténtica, averiguando quién fue el traidor que los delató a Voldemort.

Harry Potter y el Círculo de Fuego: Harry será el centro de atención, aún más que de costumbre, al convertirse en el cuarto participante del Tornero de los Tres Magos. Considero esta novela el ecuador de la saga y creo que por eso a partir de ella se puede apreciar un cambio sustancial en el “ambiente”. Se empieza a respirar la llegada de una guerra al mundo mágico y Harry se encontrará por primera vez cara a cara con un Voldemort renacido.

Harry Potter y la Orden del Fénix: personalmente percibo esta novela como una “extensión” de la anterior porque los hechos se van desencadenando muy rápido y son consecuencia directa del final del cuarto libro. En la Orden del Fénix lo que sí nos dejan claro es que una batalla entre Harry y Voldemort será imprescindible para ganar la gran guerra contra las fuerzas oscuras. Supongo que no es una de mis favoritas ya que teniéndola aún bastante fresca no puedo recordar los detalles del argumento, solo el final jejeje

Reseña de la saga Harry Potter 2

Harry Potter y el misterio del príncipe: este tomo también es bastante revelador y nos cuenta muchas cosas nuevas, en especial sobre el padre de Harry, sobre Snape y sobre el mismo Voldemort. Dumbledore empieza a preparar a Harry para una batalla que se acerca inexorablemente. Esta novela es sin duda otra de mis favoritas, aunque sea súper oscura e incluso deprimente. Con ella además me convertí en fan número 1 de Snape. Si no entendéis porqué os dejo el podcast donde os lo cuento jeje

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: la primera vez lo leí textualmente en 3 días y esta vez he tardado como mes y medio…Las tres primeras partes del libro se hacen muy pesadas y en la última parte, que serán unas 200 o 300 páginas, se desarrolla TODA la batalla final. Definiría esta novela como una montaña rusa de emociones: pasas de estar aburrido a expectante, de tener miedo a querer luchar tú mismo contra Voldemort, y también hay bastante pena en el final, de hecho la primera vez que lo leí lloré con ganas. A pesar de todos estos factores, no es de las que más me gustan.

En resumen

Es una saga con altibajos. En cada entrega se presenta una subtrama y el ritmo de la narración es diferente en cada una de ellas. Cuando los lees por primera vez no sabes que esperar en cada momento, lo cual creo que es bueno para retener la atención del lector.

Personalmente creo que el argumento es innovador, fresco, que está bien desarrollado y que una vez termina la saga, todas las piezas encajan a la perfección, aunque he hablado con otras personas que opinan justamente lo contrario.

¿Habéis leído la saga? ¿Que opinión os merece?

Cómo puntualización, comentar que la quinta, sexta y séptima entrega las he leído en inglés y me ha gustado bastante leerlas en su idioma original. Creo que una lectura bastante accesible si tenéis un nivel B2 o superior.

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.