Reseña de la saga Rokesby

¡Bienvenidos una semana más a El Baúl de Edenia! Hace ya días que tenía pendiente este post, en el que os voy a dejar mi reseña personal de la saga Rokesby, una de las sagas más recientes de Julia Quinn, autora de los Bridgerton.

Si os preguntáis que he estado leyendo después de acabar los Bridgerton, la respuesta es, como no podía ser de otra manera, la saga de los Rokesby.

De octubre a diciembre me tomé un pequeño descanso de Julia Quinn (no me quería empachar de novela romántica) y en diciembre comencé esta saga que está compuesta de 4 tomos.

Como ya es habitual que me pase con las novelas de esta autora, tardé cosa de un mes en leer la saga al completo.

Título: Rokesby

Autora: Julia Quinn

Año de Publicación: 2016-2019

SINOPSIS DE LA SAGA ROKESBY

La saga de los Rokesby es una precuela de los Bridgerton que nos sitúa unos 40-35 años antes de la famosa saga de esta autora.

La familia Rokesby vive en el condado de Kent y tiene como vecina a la familia Bridgerton desde hace siglos. Los niños de ambas familias se crían prácticamente juntos, pero la amistad forjada a lo largo de la infancia puede convertirse en algo más cuando llegan las edades casaderas…

RESEÑA

Pues como seguramente os estéis oliendo, en esta saga Julia Quinn también se centra en las historias de amor de los cuatro hermanos varones Rokesby, pero los argumentos son bastante diferentes a los que encontramos en los Bridgerton.

En esta saga tres de los cuatro tomos tienen una vertiente bastante aventurera que, sin poder afirmar si es históricamente veraz, me ha gustado bastante y me ha resultado súper entretenida.

  • The girl with the make-believe husband nos transporta a las colonias americanas, concretamente al Nueva York de finales de 1.700.
  • En The other Miss Bridgerton nos topamos con piratas, historias de marineros y bandidos.
  • First comes scandal está situada en Inglaterra y Escocia, pero también pasaremos mucho tiempo en la Facultad de Medicina de Edimburgo, una profesión moderna y un poco incomprendida en la época.

Aunque en su conjunto global no pueda decir qué me ha gustado más que los Bridgerton (el primero tomo Because of Miss Bridgerton me pareció bastante flojo), los argumentos de las otras tres novelas sí me han resultado novedosos y menos repetitivos y previsibles que en los Bridgerton.

Además de por el toque aventurero, os las recomiendo leer si sois fans de los Bridgerton porque podréis conocer a los personajes de la famosa saga años atrás. Por ejemplo, Violet y Edmund aparecen de jóvenes varias veces y Anthony, Benedict y Colin aparecen siendo bebés y niños.

Sinceramente, me extrañaría que Netflix no explotase esta saga de alguna manera en la serie, o incluso hiciera también una precuela, ya que algunos personajes enganchan bastante y creo que las tramas tendrían bastante tirón en la pantalla.

¿Os gustaría conocer a los Rokesby y a otras ramas de la familia Bridgerton?

Nota: Como hice con los Bridgerton, he leído toda la saga en inglés y recomiendo hacerlo 100% 🙂

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.