¡Buenas!
Hoy os traigo el último post de la serie de la India. Si no habéis visto los otros, no os los perdáis:
- Prepararte para tu viaje a la India
- Primera parte de mi ruta por el norte en una semana
- Segunda parte
Pero este post es diferente, os explico dónde ir de compras en la India.
Semanas antes de ir a la India, busqué sin parar dónde comprar ropa y accesorios con estilo hippie.
Seguro que todos conoceréis alguna tienda que importa productos de este colorido país y yo estaba loca por encontrar dónde comprarlos. Pues bien, os explico un poco mi experiencia.
Bazares
Los bazares de las grandes ciudades indias están repletos de sarees y joyas. Pero la verdad es que aunque sean preciosos, son muy poco llevables para traer a Europa. Aún así, cualquier fashionista debería ir obligado a ver las ropas coloridas y brillantes que llevan las mujeres indias.
Regateando
¡Un tip super importante! Hay que regatear, yo intentaba hacer bajar el precio hasta la mitad de lo que me ofrecían en primer lugar. ¡Hay que negociar!

¿Donde compré?
Pues acabé comprando en sitios para turistas. Bastante contradictorio con mi forma de ser, pero allí encontraréis estilos más europeos.
Compré en Jaipur en una tienda cercana al Hawal Mahal y donde triunfé fue en el bazar de Pushkar. Pushkar es un destino que ha cogido mucha fama entre los turistas extrangeros y su bazar está repleto de gangas muy bonitas.
¿Que compré y cuanto me gasté?
2 bolsos de cuero (40€ los dos). Comprados en Jaipur.
2 bolsos con detalles (4€ los dos), comprados en una calle comercial de Agra, en una parada de la calle. 3 pulseras con borlas de colores (2€) compradas en Pushkar.
2 kimonos (10€ los dos). Teóricamente uno es de seda y los compré en Pushkar.
4 pantalones (unos 12€), comprados en Jaipur y Pushkar.
2 foulards (10€ los dos) y 3 bufandas (15€). Todo comprado tanto en Jaipur como en Pushkar.
2 pares de pendientes (10€) y pulsera (5€). todo de plata, comprados en Pushkar.
En total 108€.
Es muy poco dinero para todo lo que compré. Sólo por daros un ejemplo, las bufandas eran exactamente iguales a unas que vendían en una tienda de mi ciudad. El precio aquí era de 25€ cada una y yo compré 3 por 15€.
En este post de Alba podéis ver como combinó sus regalitos.
¿Algún consejo para hacer este tipo de compras en paises asiáticos? Todos serán bien recibidos 🙂

¡Buenas! Soy Marina, hermana de Alba, y desde que empecé a cogerle gustillo al mundo de la fotografía me convertí en su “detrás de las cámaras”. Con la tontería ya hace 4 años que Alba posa para mí. Además de eso me encanta viajar y escribo posts de mis aventuras por el mundo. Todas mis fotografías de viaje las recojo en mi Instagram, ¿te pasas y viajas conmigo?
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.