Comer en StreetXo Madrid

¡Bienvenidos un jueves más a El Baúl de Edenia!

En mi última visita a Madrid probé un par de restaurantes sobre los que creo que merece la pena hablar, ¡así que vuelven las reseñas gastronómicas! Como véis en el título, comienzo por StreetXo Madrid, el restaurante low cost de Dabiz Muñoz en la capital.

Antes de comenzar a hablaros propiamente sobre el servicio, los platos y el precio me gustaría comentaros que es muy difícil probar este restaurante.

Aunque suene feo, todo el mundo se pirra por ir al restaurante “del marido de la Pedroche”, así que es casi misión imposible conseguir una mesa. No hacen reservas nunca, tienes que ir allí, hacer la cola y esperar tu turno como todo hijo de vecino.

Yo intenté entrar dos veces en fin de semana y finalmente pude probarlo al tercer intento. Era un día laborable y me puse a la cola a las 13.30. Entré en el restaurante a las 14h aprox. Así que en resumen, os aconsejo que vayáis entre semana y a horas extremas: o muy temprano o tarde.

¡Dicho esto comienzo a hablaros de mi experiencia comiendo en StreetXo Madrid!

Entramos al restaurante y aunque tienen varias mesas independientes, nos sentaron en la barra. Como solo eramos dos no nos supuso ningún problema y de hecho es más interesante estar sentado en la barra, ya que la cocina es totalmente exterior y así ves mejor como se preparan los platos.

Enseguida vino un chico a preguntarnos que queríamos beber y pedimos dos cervezas, aunque ellos de entrada te ofrecen sus cócteles, una de las apuestas fuertes de StreetXo. En la barra tienen preparados delante de cada par de taburetes la carta, servilletas y cubiertos, como si se tratase de un puesto de comida callejero.

Una vez has pedido la bebida alguien del personal de barra encargado de las comandas te pregunta si has estado antes en StreetXo. En caso de no haber ido nunca te explican cuántos platos aconsejan coger y te recomiendan algunos de ellos según tus gustos.

Supuestamente todos los platos son para compartir, ya que en general se trata de tapas compuestas para varias unidades del producto que sea. Ellos aconsejan pedir entre 4 y 5 platos. Nosotros cogimos 5 para probar el máximo de cosas posibles, ya que como os he comentado antes, es bastante difícil conseguir mesa y no sabemos cuando podremos volver.

La carta está compuesta de 15 platos y nosotros cogimos cinco. Voy a intentar dejaros el nombre más o menos como salía en la carta por si queréis probarlos una ves estéis allí.

ZAMBURIÑA AHUMADA CON MANTEQUILLA, KIMCHI KOREANO, CREMOSO DE COCO Y SALSA XO

Comenzamos por estas zamburiñas. Tienen un ligero sabor a cítricos y la textura es muuuy cremosa, eso fue lo que me gustó más del plato.

Como punto negativo tengo que decir que de entre todos los platos que probamos este era el menos sorprendente en cuanto a sabor, ya que no dista tanto de las recetas clásicas, sobre todo las que se pueden probar en Galicia.

NEM VIETNAMITA DE PATO Y SASHIMI TIBIO DE GAMBAS BLANCAS CON AGRIDULCE DE CHILES Y ALIOLI CREMOSO

¡Describiría este plato como una explosión de sabores! Combina muchos ingredientes que no parece que peguen en absoluto y el resultado es espectacular.

La melosidad de la gamba, la pasta hipercrujiente,  la intensidad del pato, el picante de la salsa… ¡Simplemente espectacular! Puede que sea uno de los mejor platos que he probado en mucho tiempo.

DUMPLIN PEKINÉS CON OREJA CONFITADA

Una nueva versión de los típicos dumplings. Están rellenos de oreja de cerdo confitada y se acompañan de alioli y una salsa de fresas donde remojarlos bien jejeje

Esta tapa es un binomio Asia/España, tanto en sus ingredientes como en sus sabores. Me gustó mucho la combinación de la oreja, con su sabor tan tradicional, con el ácido de la salsa de fresa. Os puedo asegurar que no quedó ¡ni un gota!

LASAÑA KOREANA DE WONTON Y VACA VIEJA GALLEGA CON SHITAKES, TOMATES ESCABECHADOS PICANTES Y BECHAMEL DE CABRA Y CARDAMOMO

Es un plato muy rico, pero como en el caso de las zamburiñas, no me sorprendió su sabor, ya que me recordó a muchos platos típicos españoles compuestos de carne.

Eso sí, se nota que el producto es de calidad, la carne era deliciosa y las shitakes también!

SAAM DE PANCETA IBÉRICA A LA BRASA Y MEJILLONES ESCABECHADOS

¡Vamos ya con el último plato que probamos! Se trata de varios tacos de panceta braseada, bastante contundentes por cierto, coronados por un mejillón en escabeche.

La gracia de este plato es que te lo montas tu mismo según tus gustos. El objetivo es hacer una especie de saquito con las hojas de lechuga que te sirven y rellenarlas con el mejillón, la panceta, la menta y las espinacas.

Para finalizar podéis echarle las salsas que véis en la imagen y varias setas, que también van en uno de esos potecitos.

También me pareció un plato muy original y rico, ya que el mejillón, la lechuga y la menta dan mucho frescor y contrarestan con la grasilla de la panceta.

¿El precio de esta comida comida de 5 platos y dos cervezas? Pues exactamente 98,50€, es decir 49,25€ por cabeza.

¿Mereció la pena? Para mí personalmente sí. Como ya sabéis los que me seguís desde hace tiempo, me encanta la comida asiática y tenía ganas de probar un restaurante de fusión, que combinase productos y sabores de aquí y de allí y creo que StreetXo Madrid cumple perfectamente con esta premisa.

Como apunte final quería mencionar el buen rollo que se respira en el restaurante. Además de ser súper rápidos, me gusta mucho el ambiente y como plantean la experiencia. No es para nada finolis, sino que vas allí para disfrutar el producto, para comérlo con las manos y para chuparte los dedos si quieres!

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.