Viaje a las Highlands
¡Feliz jueves!
Un mes y medio después de viajar a las Highlands y aún no he contado cómo fue el viaje… Si me sigues en Instagram habrás visto muchas fotos, pero al final me he puesto las pilas y hoy te voy a contar por aquí qué tal ha sido mi experiencia en las Tierras Altas de Escocia.
Como este no es un blog propiamente de viajes y no me quiero extender demasiado, te voy a dar mi valoración general.
Para empezar tengo que decir que este no es un viaje para “fashionistas”. Las ciudades grandes como Edimburgo, Stirling, Inverness no tienen mucha variedad de tiendas, para eso ya están capitales como Londres, Paris, Roma… El resto de puntos de interés son pueblos muy pequeñitos y zonas naturales por lo que es recomendable utilizar ropa deportiva e incluso waterproof (el clima británico lo requiere).
Así que no, no tengo ni una foto donde salga muy arreglada >< De hecho en todas salgo de esta guisa:
Respecto al viaje en sí, te cuento. Si quieres ver los rincones de las Highlands lo mejor es que alquiles un coche. Sin coche de alquiler no se puede llegar a casi ninguna parte ya que hay muchos puntos de interés perdidos entre la naturaleza y los pueblos son tan pequeños que la mayoría no tienen transporte público.
Nuestro viaje duró 8 días y en todos tuvimos coche de alquiler. Desde el aeropuerto de Edimburgo salimos camino a Stirling y fuimos subiendo por las Higlands hasta prácticamente el extremo más al norte de la Isla de Skye. Luego bajamos hacia el sur por el lado occidental, pero sin llegar a la costa, y acabamos el viaje visitando Edimburgo.
A continuación te enseño las zonas que vimos por el orden en el que las visitamos para que puedas hacerta una idea de nuestra ruta.
-
Stirling
Una ciudad medieval pequeña y cuca que hay que visitar. Son chulas las vistas desde el castillo, en lo alto de un promontorio. La leyenda situa una de las batallas de William Wallace en esta ciudad.
2. Zona del Lago Lomond
En los alrededores del Lago Lomond hay varios puntos de interés que visitar, como por ejemplo este cañón de agua llamado The Devil’s Pulpit.
3. Valle de Glencoe
En Glencoe podrás ver unos paisajes muy diferentes a los que estamos acostumbrados en España. Se trata de un valle con grandes llanuras, montañas muy altas y vegetación muy pobre, parecida a la que podemos ver en la zona de los Pirineos.
A pesar de que el Stories que colgué en Instagram no le hace justicia es una zona impresionante.
4. Glennfinnan y Eilean Donan
En la zona de Glennfinnan podrás ver de nuevo unos paisajes increíbles. A destacar el lago Shiel, punto de inicio de la rebelión jacobita, y un poco más al norte, casi en el límite con la isla de Skye, el castillo de Eilean Donan, uno de los más famosos de Escocia.
5. Skye
¿Y qué decir de la isla de Skye? Creo que cualquier podría salir enamorado de sus espectaculares paisajes y toda la isla en general es muy bonita.
6. Lago Ness e Inverness
A pesar de ser bonito esta es la zona que menos me gustó de lo que vi. Como en cualquier zona muy turística todo está bastante masificado y enfocado a vaciarle el bolsillo al viajero.
Además, el lago Ness no es ni por asomo el más impresionante.
7. Cairngorm
De Inverness pasamos a la zona de Newtonmore, Aviemore y los Cairngorms.
En Newtonmore visitamos el Museo del Folclore de las Highlands, un museo al aire libre donde se reproduce la vida en las Tierras Altas desde el siglo XVIII, muy recomendable y entretenido.
Los Cairngorms son una especie de sierra que ha sido declarada parque natural. Es un punto interesante para practicar deportes como el senderismo, la escalada y el sky.
Nosotros sólo hicimos una parada de una noche en esta zona y nos alojamos en The Cairngorm Hotel, un hotel al estilo esocés pero muy moderno y cómodo que recomiendo totalmente.
8. Condado de Fife
En Fife visitamos dos pueblos pequeñitos y dignos de ver: Falkland y Culross, ambos utilizados como escenarios en la serie Outlander. Son los típicos pueblos monos con casitas tipo cottage. ¡A mi me encantaron!
9. Edimburgo
En Edimburgo pasamos solo un día y medio y nos dio el tiempo justo para ver el Old Town (lo que vendría a ser el centro histórico de la ciudad), pasear por zonas comerciales (como la que te enseño debajo) y comprar los típicos souvenirs.
Recomiendo estar unos tres días para poder hacer un visita rápida pero más completa.
¿Has ido alguna vez a las Highlands? ¿Qué te han parecido?
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.