Viaje a la Escocia de Outlander

Viaje a la Escocia de Outlander

¡Buenas!

Soy Marina y hoy vuelvo para explicaros el viaje por Escocia que hicimos el año pasado. Todo empezó hace un par de veranos, cuando Alba me sucumbió a leer Outlander y a ver la serie. Nos fascinó tanto y nos conectó tanto con esta tierra que teníamos que ir, así que empezamos a organizar un viaje para el año siguiente.

Escocia Midhope Castle Lallybroch

Cómo organizar tu ruta

Hicimos una ruta que englobaba los puntos más importantes de las Highlands (según nuestra compañera de viaje la guía de Lonely Planet) y además localizaciones de rodajes que queríamos ver, la mayoría de Outlander pero también alguna de Harry Potter.

Todo depende del tiempo que tengáis y de lo que más os interese. Nosotros teníamos 9 días y queríamos ver paisajes y viajar hacia la Escocia de Outlander, además de visitar la capital. De haber tenido 15 días seguramente hubiéramos pasado más días en Skye, en la zona de la costa este (que nos faltó ver) y en Glasgow.

NUESTRA RUTA FUE LA SIGUIENTE

  • Día 1: Stirling.
  • Día 2: The Devil’s Pulpit, Lago Lommond y los Trossachs.
  • Día 3. Rumbo a Broadford en Skye, pasando por toda la carretera de Glencoe y haciendo varias paradas.
  • Día 4. Skye.
  • Día 5. Rumbo a Inverness parando a ver la zona del Lago Ness.
  • Día 6. De Inverness a Newtonmore.
  • Día 7. Dirección Edimburgo parando en Falkland y Culross.
  • Día 8. Edimburgo.
  • Día 9. Edimburgo y vuelta a casa.

En la leyenda podrás ver los puntos de interés en diferentes colores:

  • verde claro: puntos naturales
  • verde oscuro:los puntos donde nos alojamos
  • carmín: monumentales
  • en parentesís tenéis el nombre de lo que son esas localizaciones en Outlander, como por ejemplo el Castillo Leoch, la Fuente de la Verdad, etc. También podéis ver las localizaciones en más profundidad en este vídeo del canal.

Transporte

Podéis hacer vuestro viaje en transporte público o en coche. Yo os recomiendo el coche totalmente, porque en Reino Unido el transporte público deja bastante que desear. Otra alternativa sería contratar un viaje más organizado pero obviamente tendrás que subir el presupuesto.

Si os decidís por el coche de alquiler recordar que en Reino Unido se conduce ¡por el carril izquierdo!

Esocia coche alquiler

Nosotros teníamos un valiente en el grupo, así que hicimos un roadtrip a nuestra manera con un coche de alquiler. Es cierto que los primeros días pasamos algo de tensión, sobretodo el conductor, pero hay que decir que en Escocia las carreteras son muy tranquilas y los escoceses a la que ven que eres turista van lentos, así que podéis ir con calma. En las ciudades sí que es recomendable evitar cojer el coche.

Gastronomía

La gastronomía en Escocia tiene puntos fuertes pero la verdad, como en todo Reino Unido no es demasiado fascinante. Nosotros íbamos con presupuesto bajo y comimos y cenamos en pubs donde al final siempre suelen tener los mismos platos.

Escocia gastronomía

Uno de sus platos escoceses más conocidos son los haggis pero como en prácticamente todo el Reino Unido también podréis encontrar pies, fish and chips, stew, etc.

¡Ah! Y por supuesto no podéis iros de Escocia sin probar el whisky! Nosotros probamos un chupito en el pub de Dornie acompañado de una tapa de haggis y todo era excelente!

Idioma, moneda y clima

En Escocia hablan inglés y gaélico. Veréis que su inglés tiene un acento muy particular, como cantarín, que nosotros ya habíamos escuchado antes al ver Outlander jejeje También incorporan otras palabras o construcciones verbales que proceden del gaélico como “ai” para decir sí.

La moneda que opera en Escocia es la libra esterlina como en todo Reino Unido. Los precios son notablemente más caros que en España (hoteles baratillos a una media de 60€, sandwiches a 4€, etc).

Respecto al clima, fuimos en mayo y la verdad es que tuvimos de todo. Pero en general hizo buen tiempo. Eso sí, olvidaros de modelitos porque hay que ir bien preparados: impermeable, polar, pantalones impermeables y botas de montaña o impermeables. Vaya tendréis que ir impermeabilizados jeje

Escocia clima

Presupuesto

Nuestro objetivo era un viaje bastante low cost pero cómodo. Cogimos hoteles decentes al mejor precio que pudimos encontrar y uno más caro. Comiendo también intentamos recortar bastante, normalmente para comer comprábamos algo en un supermercado (veréis que no hay problema para comer de súper, ya que tienen muchísimos platos ya cocinados) y por la noche solíamos picar algo en los pubs.

Con lo que sí que nos dimos un lujo fue con el coche de alquiler ya que íbamos con un coche tipo Sub, muy cómodo para 4 personas y para las maletas y trastos que acarreamos con nosotros durante esos 9 días.

También conseguimos ajustar mucho el presupuesto poque casi no compramos ningún souvenir y entramos en pocas atracciones turísticas y museos.

Presupuesto desglosado por persona para todo el viaje

  • Hotel 284,25€
  • Vuelo 130€
  • Coche y gasolina 165€
  • Comidas 225€
  • Facturación maleta 20€
  • Museos 25€
  • Souvenirs 50€
  • En TOTAL unos 900€/pax

¿No está mal verdad? 😉

Este mismo domingo publicaré otro post para explicaros el desarrollo de nuestra ruta día por día, explicando que vimos cada jornada.

¡Hasta entonces!

Marina

1 comentario en “Viaje a la Escocia de Outlander”

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.