Un día más… ¡feliz jueves!
Hoy te voy a dejar el último post sobre nuestras vacaciones de verano (¿o debería decir de otoño?) y esta vez voy a centrarme en San Sebastián.
Sólo estuvimos un sábado por la noche pero fue suficiente para disfrutar del ambiente nocturno y descubrir la conocida fama gastronómica de la ciudad.
La zona centro de San Sebastián, y más concretamente el casco viejo, está muy bien delimitado y concentra la mayoría de locales de pintxos de la ciudad. Comenzamos nuestra ruta en la oficina de turismo y a una hora bastante temprana para situarnos, alrededor de las siete y media de la tarde.
La verdad es que el número de locales es innumerable y si te asomas un poco casi todos tienen muy buena pinta, por lo que es difícil decidir en qué restaurante entrar. Nosotros decidimos cenar sólo pintxos y pasar de los restaurantes de plato para poder probar un poco de todo.
Una de las chicas de la oficina de turismo nos dio un consejo muy bueno: pedir pintxos calientes. Los tienen apuntados en la carta pero no están visibles en la barra. ¡Los hacen al momento y están muchísimo más buenos!
Además de seguir este consejo nos guiamos por los comentarios de Tripadvisor, por nuestro olfato, y también por si el local estaba muy lleno o no…
Probamos tres restaurantes, dos de ellos los encontramos por Tripadvisor y en el tercero entramos un poco por casualidad. Te cuento qué me pareció cada uno a continuación:
ATARI
Vimos las buenas críticas en Tripadvisor y ya íbamos con la idea de buscarlo, lo que no me imaginaba es que apenas a las ocho de la tarde estuviera a reventar!
El local es pequeño y está MUY lleno por lo que lo mejor es que uno busque una mesa y el otro se vaya a la barra a pedir pintxos mientras tanto. Nosotros decidimos seguir el consejo de la chica de turismo y pedimos un pincho caliente de foie acompañado de una especie de compota. No recuerdo si era de manzana… El pincho más dos copas de vino blanco nos costó unos 7€.
Como ves el precio no es barato pero tampoco caro. Este pintxo en concreto merece mucho la pena, y es que creo que es el mejor foie que he probado nunca! No quería que se acabara nunca…
Pintxo de foie en Atari, San SebastiánEl pintxo nos gustó mucho y quisimos pedir otro para probar más tipos pero el local estaba tan lleno que resultó un poco agobiante y decidimos buscar otro sitio.
BAR ZERUKO
También fuimos “a la caza” de este bar y es que los comentarios indicaban que hacían pintxos diferentes, un poco más modernos y siguiendo un poco la tendencia de la cocina de fusión que tanto se lleva ahora.
El Zeruko está en una calle algo más tranquila, pero aún así es un local que también está a revosar. Es estrecho y apenas tiene mesas, por lo que hay que ser un poco espabilado para poder hacerse con un hueco en la barra.

Como ves en la foto anterior, hay muchos pintxos de influencia asiática o mejicana hechos a partir de masa de tortitas, de arroz y rellenos de distintos ingredientes. También cuenta con pintxos tradicionales servidos de una manera más moderna.
Nosotros pedimos un pintxo caliente muy raro: queso de cabra, foie (el higado entero), calamares y mango. Aunque parezca que los ingredientes no pegan ni con cola la combinación quedaba bastante bien. En resumen, merece la pena visitarlo y probar cosas nuevas.

BETI JAI BERRIA
Y ya para finalizar te cuento qué me pareció Beti Jai Berria. Vimos que había bastante gente pero tenía mucho espacio y mesas, así que deicidimos entrar para poder sentarnos y probar los pinchos tranquilamente.
El local es nuevo, amplio y luminoso, con lo cual aunque haya mucha gente no resulta tan agobiante como otros locales de la zona. Como puedes ver, la barra de pinchos es espectacular y todo está muy limpio y bien presentado.
Los pintxos son tradicionales, pero están muy ricos y son bastante abundantes. Probamos 2 o 3 pintxos, como por ejemplo este de jamón ibérico y pastel de pescado, creo que era de cabracho. La combinación era excelente y nos gustó bastante. Para repetir.
Y ya para finalizar, me despido con esta foto de La Concha de noche.
¡Hasta la semana que viene!
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.