Restaurante La Sal, l’Estartit

Restaurante La Sal, l’Estartit

¡Feliz jueves!

¿Cómo están llendo las vacaciones? Yo os he dejado programado este post por si en estos días buscáis restaurantes para comer en la Costa Brava.

Si leéis habitualmente mis posts sabréis que no me gusta demasiado comer en puntos muy turísticos y eso en la Costa Brava es un problema. En verano todo está dirigido al turismo y no me gusta sentirme estafada en mi propia “casa”, así que siempre que iba a la zona de Begur, Estartit o Torrella de Montgrí me surgía la misma duda ¿dónde comemos?

Gracias a unos amigos conocimos el restaurante del que os voy a hablar hoy: La Sal.

El restaurante se encuentra en primera línea de mar, en una especie de paseo marítimo y por ello parece que vaya a ser o muy caro o para turistas, pero por suerte no es así.

Los fines de semana de verano siempre tienen dos menús además de la carta. El menú más caro, alrededor de 23€ sin bebidas, tiene bastante variedad de platos e incluye carne y verduras además de pescados u arroces, pero yo siempre he tomado el Menú Paella.

Este menú cuesta 20€ sin bebidas y solamente contiene arroces, fideuás, pescados y mariscos, además de alguna ensalada.

En esta útlima ocasión fuimos cuatro personas. Tres cogimos de nuevo el menú paella y la cuarta el menú más variado, así que os voy a hablar un poco de los dos.

PRIMEROS

De primero, correspondientes al Menú Paella, cogimos mejillones al vapor, mejillones a la marinera y gambas de Palamós.

Los mejillones que os enseño a continuación son al vapor. No puedo decir mucho de este plato, si los mejillones son ricos el plato estará también bueno, ya que no tiene ningún secreto. Efectivamente, estaban ricos y la cantidad para mí estaba mejor que bien 🙂

Restaurante La Sal l'Estartit 1

La salsa marinera de los otros mejillones era un versión mucho más ligera de la salsa tradicional y el sabor se lo daba sobretodo una cantidad generosa de pimentón. También estaban buenos pero yo sin duda me quedo con los que están hechos al vapor.

Si no sois de por la zona seguramente no sepáis que son las gambas de Palamós. Es un tipo de gamba que se encuentra en las cosas de alrededor de este pueblo de la Costa Brava.

Están muy bien valoradas porque su sabor es excelente y la carne tierna. Antes de ser subastadas pasan un control de calidad que valora el aspecto, textura, y la temperatura en la que llegan a puerto y si cumplen todos los requisitos se les da la marca de garantía Gamba de Palamós.

Pues bien, ¡en La Sal las sirven riquísimas! Creo que las cocinan a la plancha junto a una especie de majado de aceite, perejil y ajo, el cual aumenta y potencia el sabor de la gamba. Como véis el plato es bastante generoso y los cuatro llegamos a probarlas. Ah y del aceite y el majado ¡no quedó ni rastro!

Sin duda son las mejores gambas de Palamós que he probado hasta ahora.

Restaurante La Sal l'Estartit 2

Me llama la atención que en La Sal sean tan generosos con la cantidad de este plato, ya que en otros locales hemos llegado a pagar 6 euros por una tapa de 6 gambas, lo cual me parece totalmente desproporcional.

Como primero del otro menú cogimos un tartar de salmón con aguacate, tomate y brotes germinados. Aunque a priori pueda parecer poca cantidad, al ser un tartar creo que es más que suficiente. Además lo sirven con tostaditas de pan, así que yo creo que no te quedas con ansias de comer más.

También estaba muy rico y el sabor del macerado me gustó, ya que no era cítrico.

Restaurante La Sal l'Estartit 3

SEGUNDOS

Al segundo plato del menú más caro no le hice ni foto, ya que me pareció muy mediocre. Se trataba de un trozo de pescado (creo que lubina) acompañado de alguna rodaja de patatas y verduras.

Me pareció escaso y carente de gracia para servir en un restaurante como este. Aunque el pescado fuera de muy buena calidad es un plato que se puede hacer en casa perfectamente siempre que tengamos buenos ingredientes. No me convenció, sobre todo teniendo en cuenta que ese menú cuesta mínimo 23€

Como su nombre indica los segundos del Menú Paella son paella de marisco, arroz negro, fideuá y creo también arroz mar y montaña.

Lo más importante a tener en cuenta es que son para dos personas. En este caso yo pedí una fideuá para mi sola y las dos personas restantes tuvieron que pedir lo mismo, una paella de marisco.

La fideuá de este restaurante, aunque fuerte, siempre me ha gustado. La sirven con all i oli a parte y lleva bastante tropezón: cangrejos, sepia, mejillones, almejas, gambas…

Restaurante La Sal 4

Restaurante La Sal 5

Respecto a la paella, la verdad es que no puedo ser muy objetiva. Está buena pero a mí me sabe mucho a paella de bar, bastante especiada y con excesivo colorante.

No es por fardar, pero mi padre hace unas paellas de mariscos que están para morirse y de momento no he probado ninguna que se le parezca si quiera, así que no puedo decir mucho más.

Ya para acabar, comentaros que la mayoría de postres no son caseros, y ese es el punto más negativo. No soy muy aficionada a los postres y si encima me traen uno ya preparado no me llama nada la atención.

En resumen, es un sitio que está bien al que podéis ir sin dejaros medio sueldo siempre que sepáis que estáis pidiendo.

No tengo ni idea de como es la carta así que no puedo juzgar, pero yo sin duda me quedaría con el Menú paella. Aunque sea menos variado lo que vi del otro no me gustó mucho, segundos insulsos y los mismos postres que en el menú “barato”, así que creo que no merece la pena pagar esos 3 o 4€ extras.

El mayor imprescindible son sin duda las gambas de Palamós, no os podéis ir sin probarlas!

¿Conocéis la Costa Brava? ¿A qué restaurantes soléis ir cuando estáis por esta zona?

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.