¡Feliz jueves!
Espero que hayáis tenido un buen comienzo de mes. Como creo que la mitad de la población mundial, yo también me he volcado a cocinar y la semana pasada hice un carrot cake paleo que pensé que os encantaría.
Hace muchísimos años, concretamente en 2014, ya os dejé esta receta de carrot cake, pero como en esa época aún no había cambiado mi alimentación, he considerado interesante actualizar el tema con esta nueva versión paleo. ¡Os dejo la receta!

CARROT CAKE PALEO
INGREDIENTES
- 100 gramos de harina de almendra
- 70 gr de harina de arroz
- 1 cucharada de Sirope de Arce
- 1 huevo
- Medio vaso de bebida de arroz y coco Yo Soy
- 50 gr de aceite de coco
- 3 cucharadas de coco rallado
- 1 sobre de levadura
- 400gr de zanahoria picada en picadora.
- Nueces u otros frutos secos al gusto.
PASOS
- Batimos el huevo con el sirope de arce. Podéis hacerlo de manera manual, pero con varillas eléctricas quedará mucho mejor.
- Derretimos el aceite de coco y lo añadimos a la mezcla anterior. Volvemos a batir y agregamos el medio vaso de leche.
- Seguidamente añadimos poco a poco las harinas, asegurándonos de que no quedan grumos y la masa es homogénea.
- Una vez hecho el paso anterior, añadimos la levadura y volvemos a batir rápido durante 1-2 minutos.
- Pelamos y lavamos los 400gr de zanahoria, la picamos con la picadora hasta que quede en bolitas pequeñas y la añadimos a la masa, mezclando todo con cuidado para que no pierda el aire.

- Colocamos la mezcla en un molde pequeño para que el carrot cake quede bastante alto y tenga esponjosidad.
- Horneamos en posición media y con la función “aire” del horno a 170º. Podremos sacarlo a los 40 min aproximadamente, o cuando veáis que al pinchar la masa ya no está líquida y la superficie está dorada.

CONSEJOS
- Algunas versiones americanas de carrot cake llevan pumpkin spice, una mezcla de especias que se prepara con pimienta, nuez moscada, canela y jengibre. El sabor es peculiar, así que no es imprescindible que se la pongáis.
- El día que yo hice la carrot cake no tenía nueces, así que las sustituí por chía, pasas y semillas de calabaza. En realidad podéis ponerle los frutos secos/semillas que queráis, es cuestión de gustos.
- Yo utilicé bebida vegetal de arroz y coco para la masa de la marca Yo Soy. Podéis utilizar cualquier bebida vegetal o leche de vaca, pero esta de coco le da un toque espectacular!
- En esta receta, en lugar utilizar mantequilla utilizo aceite de coco. Podéis comprarlo en supermercados que tengan variedad de productos internacionales, o también en tiendas de productos bio/ecológicos.
- Una vez el carrot cake paleo esté frío, podéis añadir el típico frosting. Normalmente se hace con algún queso cremoso (recomiendo mascarpone), mantequilla y azúcar glas. En este caso yo quise hacer una versión más sana y mezclé leche de coco con queso de untar bio y coco rallado. No os dejo las cantidades exactas porque yo lo hice a ojo y considero que el tema del frosting es muy personal. Puede que os guste más dulce, menos dulce, que no os guste el queso o incluso que lo prefiráis sin frosting…Os recomiendo ir probando ingredientes y cantidades hasta que encontréis la versión perfecta para vosotros.

¡A disfrutar!
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.