¡Feliz jueves!
¡Bienvenidas otra semana a mi blog! Hoy os dejo un nuevo post de gastronomía (no publicaba nada desde este sobre Una Mica de Japó) y lo quiero dedicar a un alimento que en los últimos años se ha puesto muy de moda en nuestro país: la quinoa.
Seguro que no soy la única que en el último año se ha ido “encontrando” por Internet artículos de revistas de moda comentando qué famosas incluyen en su dieta la quinoa, sus propiedades y recetas de inspiración vegetariana y vegana para empezar a incluirla en nuestra dieta.
Muchas veces los “trucos” alimenticios de las celebrities me parecen o una tontería o demasiado estrictos para alguien normal. En este caso me decidí a probar la semilla de la que todos hablan y la verdad es que está hasta buena.
Recomendaciones
Cantidad de quinoa por persona: En Internet no queda muy clara la cantidad…La mayoría de la gente habla de tazas y yo me pregunto tazas ¿de qué tamaño? Otros hablan de entre 80 y 50g por persona. Lo mejor es que la primera vez que la cocinéis pongáis poquita (por ejemplo 50gr por persona) porque la quinoa una vez hervida se triplica y además llena bastante.
Lavar la quinoa un par de veces antes de hervirla. Si no la laváis os sabrá amarga.
Origen y propiedades
La quinoa es un semilla que proviene de la zona de los Andes. Actualmente los mayores productores de quinoa son Perú y Bolivia. Aunque en España hace poco que se conoce existe desde hace unos 5.000 años.
Aunque técnicamente es un semilla está considerada un pseudocereal por su contenido en hidratos, su aspecto y por la forma de cocinarla. Exsiten tres variedades de quinoa: blanca, roja y negra.
La quinoa contiene hidratos, proteínas y grasas (la mayoría insaturadas) y ácidos omega 6 y 3. Además nos aporta minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc y vitaminas B y E (antioxidantes).
Valor Nutricional

Beneficios
No contiene gluten y además es muy bajo en azúcares, por ello es un alimento apto y nutritivo para celíacos y diabéticos. Además tiene un alto contenido en fibra que crea un efecto saciante.
Recetas
Con la quinoa podemos preparar primeros, segundos, postres… en Sudamérica se toma incluso en el desayuno, mezclándola con yogur o frutas.
Podéis ver estas recetas en Simply Quinoa, Directo al Paladar, Damn Delicious, Gimme Some Oven, Vogue. Encontraréis muchas más en Hogar Útil, Quinoa Recetas y en Pinterest.
¿Dónde comprar quinoa? Podéis comprarla en supermercados como Alcampo o El Corte Inglés, además de en tiendas ecológicas. Yo en Girona la compro en Fruits Secs Tulsá porque se puede comprar al peso. Además tienen muchísimos otros ingredientes difíciles de encontrar que son geniales para elaborar este tipo de recetas (frutos secos, especias, salsas importadas, etc).
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Hola Alba,
grácias por citarnos en tu bloc. Nos encanta!
Hemos visto que el enlaze falla; nos podeis encontrar en:
Web: https://www.tulsa.eu
Web eventual: https://sites.google.com/tulsa.eu/tulsa-fruits-secs/bloc
Facebook: https://www.facebook.com/tulsafs/
Twitter: @Tulsafs
Pinterest: https://www.pinterest.es/tulsafs/
Muchas grácias, y sigue adelante