Vuelvo por aquí y hoy con un post que tenía muchas ganas de hacer: Leyendo Los Bridgerton.
Hoy os voy a contar cómo va mi lectura de esta saga que se ha hecho súper conocida gracias a la adaptación de Netflix, pero en lugar de hacerlo en formato reseña, como habitualmente, responderé a algunas preguntas o dudas que seguramente much@s os habréis hecho… ¿Merece la pena leer la saga si ya existe la serie? ¿Es mejor la serie o la saga? ¿Las novelas de Los Bridgerton son una obra maestra?
Pero de momento, una breve introducción…
La saga de Los Bridgerton está escrita por la autora norteamericana Julia Quinn y aunque la escribió durante la década de los 2.000, está ambientada en el Londres de la Regencia, concretamente en 1.813.

La saga de Los Bridgerton nos cuenta las historias de amor de los ocho hermanos Bridgerton: Anthony, Benedict, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Hyacinth y Gregory. Está compuesta de ocho tomos y cada uno de ellos está dedicado a uno de los hermanos.
Además de estas ocho entregas, que podríamos considerar las principales, la autora publicó una novena en 2.013 para satisfacer el reclamo de los fans, donde cierra todas las historias que pudieron quedar abiertas, considerándola el final definitivo de la saga.
Yo ya he leído los primeros cuatro tomos y espero poder terminar de leer la colección antes de que salga la segunda temporada de la serie 🙂
Ahora que ya estáis un poco más situad@s, ¡empezamos!
¿Merece la pena leer la saga si ya existe la serie?
Respondo con un retundo SÍ. El argumento en la saga está mucho mejor trabajado. Aunque solo se trata de historias de amor, esas historias están directamente condicionadas por sus protagonistas y los personajes están mucho más desarrollados en las novelas. Tienen traumas y miedos, y aunque la serie lo muestra, creo que no es tan “palpable” como en los libros.
Además, la serie hace importantes cambios en las subtramas: se incorporan algunas que en las novelas se mencionan de pasada, que no existen o se cambia la cronología de los hechoS de algunas de ellas. Esto último lo han hecho con una MUY importante y me tiene bastante intrigada, ya que no sé cómo hilarán el argumento conforme avancen las temporadas.
¿Es mejor la serie o la saga?
Soy de las que piensan que pocas series o películas superan a las novelas en las que están basadas. Aunque hay casos bastante notables, como por ejemplo El Señor de los Anillos, Los Bridgerton no es uno de ellos.
La serie me ha gustado mucho por muchos motivos: ambientación, interpretación, vestuario, puesta en escena… Sin duda Netflix ha hecho una gran apuesta visual y eso se nota. La interpretación es buena y creo que los actores han sabido reflejar los caracteres de los protagonistas, el guión es bueno, la estética es ESPECTACULAR pero como he dicho antes, creo que las historia está un poco adulterada, al menos por cómo han desarrollado la primera temporada. Veremos como continúa…
¿La saga de Los Bridgerton es una obra maestra?
No creo que la saga sea una obra maestra, pero considerando los verdaderos “bodrios” que a veces se publican dentro del género de la novela romántica, sí que creo que es muy buena.

Toda la saga de Los Bridgerton es como una gran historia de amor, no solo en cuanto a las relaciones sentimentales, sino también entre los miembros de la familia. Creo que parte de su éxito se debe a que acabas sintiendo que formas parte de la familia Bridgerton y estás deseando saber qué tal le irá al resto de los hermanos y a la inolvidable matriarca del clan, Violet Bridgerton.
Hacía tiempo que no estaba tan enganchada a una saga…tanto que leí los primeros cuatro tomos en un mes escaso (y eso que estoy leyendo la saga en inglés). Para que os hagáis una la idea, tardé entre cinco y siete días en leerme cada libro 😉
Decidí parar para disfrutar un poco más de la lectura y ahora estoy deseando volver a retomarla con el quinto tomo jajaja
Si estabais dudos@s entre si leer la saga o no, espero haberos convencido 🙂
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.