Las portadas más bonitas de Mujercitas

¡Feliz jueves a tod@s! Seguro que todos los nerds de la novela clásica sabréis que el día 25 se estrena la nueva película de Mujercitas. Esto, sumado a mi relectura del libro (12 años después de mi primera lectura) ha hecho que me decidiera a escribiros un post sobre las portadas más bonitas de Mujercitas desde 1868 hasta ahora.

Y de paso sea dicho, ya tocaba un post sobre lecturas, ¡así que empezamos!

Seguro que muchos de vosotros tenéis vuestro ejemplar de Mujercitas en casa, pero si no lo tenéis y queréis comprarlo es muy importante que sepáis lo siguiente que os voy a explicar.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

  1. Mujercitas consta de dos partes: Mujercitas y Aquellas Mujercitas. Hace años las dos partes solían venderse como dos volúmenes distintos. Últimamente las editoriales lo han unido todo en un solo tomo, pero por si acaso aseguraros antes de comprar nada. 
  2. Este punto es si cabe más importante que el anterior. En 1869, cuando ambas partes ya se habían publicado, los editores de Mujercitas decidieron “recortar” la saga. Su suprimieron partes que bajo su punto de vista eran “inmorales” o poco apropiadas para las jóvenes lectoras y lo mismo pasó con ciertas expresiones que aparecen en el libro. En los últimos años la mayor parte de editoriales están vendiendo la versión original 100%, pero no está de más que lo verifiquéis.

PORTADAS ANTIGUAS DE MUJERCITAS (1868-

PRIMERA EDICIÓN DE MUJERCITAS – 1868

Esta no sería precisamente la edición más bonita, la he puesto por puro romanticismo jajaja No entiendo para nada la cenefa chinesca alrededor del título de una novela situada en Massachusetts, pero bueno vamos a dejarlo ahí.

1869

Es raro que las tendencias en diseño cambiaran tanto en tan solo un año, porque la portada de 1869 es muy muy bonita. ¿Puede que tenga que ver que este ejemplar estuviera editado en Londres?

1882

Trece años más tarde la portada había cambiado bastante, aunque seguía siendo de temática floral y de cierto aire japonés. No entiendo muy bien esta manía de huir de la temática real del libro, pero los relieves y la combinación de azul oscuro-dorado es tan bonita que lo voy a perdonar jeje

1885

En 1885 seguimos con las florecitas, aunque por lo menos ya no son de estilo asiático. Me gusta bastante el color y la alegría de esta portada y creo que empieza a captar la esencia de la novela (aunque sigue sin aparecer ninguna ilustración de las protagonistas).

1893

¡Y máaaaas flores! Esta edición es bastante más chula que la anterior y en la esquina inferior derecha ya se intuye una ilustración de lo que entiendo es Concord (el pueblo donde viven las hermanas March).

1920

Saltamos hasta 1920 para encontrarnos con una portada hiper minimalista. Sólo podemos leer el título y no aparece ni el nombre de la autora ni ninguna ilustración que defina la temática de la novela.
Aún así, la he seleccionado porque me ha gustado bastante el color rosa y la cubierta aterciopelada.

1963

Y saltamos 40 años para toparnos con esta portada tan graciosa de 1963. Aquí por fin ya vemos a las protagonistas, aunque me resultan muy curiosos los peinados que llevan, ya que son totalmente anacrónicos a la época en la que se sitúa la novela. Esta claro que no se puede tener todo jejeje

Finalmente voy a terminar este post con un recopilatorio de cuatro ediciones que se venden actualmente y ponen a nuestra disposición la novela íntegra y en castellano.

1.Editorial Lumen (es la que tengo yo, incluye ilustraciones originales y los pasajes censurados están señalados). 2. Editorial Lumen (ilustrada). 3. Editorial Alianza (ilustrada). 4. Editorial Austral (no incluye ilustraciones)

Y ahora contadme, ¿la releéis cada Navidad? ¿Tenéis la versión recortada o íntegra? ¿Cuál de las portadas vintage os ha gustado más?

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.