Cenicienta: vestida para brillar
Es tiempo de comidas, amigos y reuniones familiares, pero sobre todo, de rememorar clásicos Disney. Personalmente me encanta ver este tipo de películas en estas fechas y mucho más si se trata de las nuevas versiones de acción real que está haciendo Disney.
Por eso hoy me gustaría hablaros del vestuario de Cenicienta (2015), protagonizada por Lily James (Downton Abbey) y Richard Madden (Juego de Tronos).
Me hizo especial ilusión saber que Disney iba a llevar a cabo esta adaptación porque es una de las películas de “princesas” que más recuerdo haber visto en mi infancia y creo que está maravillosamente hecha 😉
Por si no lo sabéis, el director, Kenneth Branagh, es el actor que interpreta a Gilderoy Lockhart en Harry Potter y la Cámara Secreta.
Curiosidades a parte, el director contó con Sandy Powell (El lobo de Wall Street, La reina Victoria, Shakespeare in Love) para realizar el vestuario de la película, y aunque esta diseñadora no tiene especial experiencia creando trajes para personajes femeninos creo que el resultado fue espectacular.
Aunque el cuento original está basado aproximadamente en la década de 1.830 el director no quiso limitarse a ese periodo histórico concreto y se crearon decorados y vestuarios fastuosos, propios de un cuento de hadas.
Sandy Powell siguió esta premisa pero por el resto contó con total libertad creativa. Decidió inspirarse en el vestuario de la película animada de Disney pero utilizando telas y patrones propios de las tendencias del siglo XIX o de la década de 1.950, todo depende del personaje al que vista.
ANASTASIA Y DRISELLA
Comencemos por las hermanastras…Como en la película de dibujos animados Anastasia y Drisella siempre van a conjunto. Llevan siempre los mismos vestidos y accesorios, aunque una en tonos rosas/naranjas y la otra en amarillos. No me preguntéis quién es quién porque no tengo ni idea..
Como ya comenté en el post de Anna Kareninna, hay similitudes entre los patrones de mediados/finales del siglo XIX y la década de 1.950, por lo que algunos Period Drama combinan tendencias de ambas épocas para crear diseños únicos y muy originales.
En el caso de las hermanastras de Cenicienta, se han diseñados vestidos con cinturas marcadas, amplias faldas y cuellos o escotes propios de los 50, pero también se han utilizado accesorios y ropa interior propios del siglo XIX: botines de cuerdas, sombreros, bomboneras e incluso corsés.
LA MADRASTRA
El caso de la madastra es algo más diferente que el de Anastasia y Drisella. Powell no se inspiró en el vestuario de la película de dibujos, aunque sí creó para ella conjuntos que reflejaran su personalidad fría y calculadora.
Los cortes y patrones de los trajes de la madastra son también una combinación de siglo XIX y años 50. Los toques del siglo XIX se reflejan sobre todo en el uso de amplias faldas y las partes superiores recuerdan al estilo de actrices del Old Hollywood: cuellos chimenea, cuellos barca caídos…y escote corazón para el vestido de fiesta.
Los colores de su vestuario son siempre colores fríos: verdes, limas, azules, granates…. y el negro siempre está presente de una manera u otra. También llama la atención el uso de telas satinadas o con detalles de bordados, además de joyas, sombreos y otros accesorios. Todo para representar el derroche de la fortuna del padre de Cenicienta en ropa y otros caprichos.
Este es el personaje que más cambios de vestuario tiene a lo largo de la película.
CENICIENTA
¡Y ahora vayamos con la protagonista! En el comienzo de la película se nos presentan algunas imágenes de Cenicienta de pequeña junto a su madre y luego cuando ya es mayor despidiendo a su padre.
En estas escenas el vestuario de la protagonista también es muy fiel a la versión animada, aunque Sandy Powell dotó a los vestidos de un toque campestre y bastante bucólico.
No hay que perder detalle de los vestidos florales que llevan Cenicienta y su madre a conjunto ni tampoco del vestido azul con flores bordadas que lleva la protagonista cuando ya es adulta.
Conforme avanza la película y Cenicienta pasa a ser la hija del señor a sirvienta el vestido azul se ve cada vez más y más raído.
Se le añaden algunos accesorios como un delantal en tonos ocres y un pañuelo en el pelo de color blanco que verdaderamente se ve bastante mugriento.
¡Y llegó la transformación! Primero con el vestido rosa que le hacen los ratoncitos…
Y luego con el vestido azul que el Hada Madrina crea especialmente para ella 🙂
El caso de este vestido es muy parecido al del vestido amarillo de La Bella y La Bestia. Era la pieza más importante de la película y también la que saldría en la escena del baile, así que la expectación en cuanto a como sería el vestido era muy alta.
La diseñadora de vestuario quería que pareciera que Cenicienta flotaba en el aire, así que le dió al vestido un efecto un tanto etéreo confeccionando la falda con capas finas de seda crepelina, poliéster impreso y nylon iridiscente en diferentes tonos de azul.
Dieciocho sastres crearon nueve versiones del vestido, con más de 270 metros de tela. Las enaguas de debajo del vestido y las ocho capadas de la falda crean un efecto de mayor dimensión y movimiento.
La flores de la parte superior del corsé fueron pintadas a mano por un grupo de artistas.
Como en La Bella y La Bestia, Swarovski colaboró en el diseño de vestuario y se aplicaron cristales de la marca tanto en los vestidos de Cenicienta y el Hada Madrina como en dos accesorios: la varita mágica del hada y los zapatos de cristal de Cenicienta.
Un equipo compuesto por 8 personas trabajó en el diseño y creación de los zapatos durante más de 150 horas. Presentaron a Powell hasta seis versiones diferentes de los zapatos, siendo los que vemos en la película los escogidos.
Ya para terminar os enseño el vestido de novia de Cenicienta, que apenas aparece unos instantes en la película.
Está inspirado en algunas tendencias de finales del siglo XIX y hecho con organza de seda. La falda y la cola están bordadas con motivos florales en tonos amarillos, rosas y azules, a conjunto con la casaca de estilo militar del príncipe.
¿Habéis soñado alguna vez con ser Cenicienta? ¡Yo con ponerme su vestido! 😉
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Me encantan estas entradas sobre los diseños de vestuario de películas, sobre todo cuando dan tanto juego como en ésta. ¡Feliz año! ^^
Gracias Sonia! Me alegro de que te haya gustado 😉 Un abrazo y feliz entrada de año!