Bizcocho de manzana Paleo

BIZCOCHO DE MANZANA PALEO

¡Feliz jueves a todos!

¿Qué tal estáis? Aquí llevamos días con lluvia y me ha sido imposible hacer fotos de un look que tengo pensado súper chulo! Pero no sufráis que la semana que viene lo tenéis publicado 😉

Así que por ello hoy he decidido compartir con vosotros la receta de bizcocho de manzana paleo que me pedistéis por Stories hace unos días.

Como he dicho, es un bizcocho paleo así que es sin gluten y no lleva ni azúcar ni leche ni ningún procesado.

Actualmente, después de casi dos años llevando a cabo esta dieta y haciendo MUCHAS pruebas, conozco bastante bien las harinas que se pueden utilizar para obtener ciertas texturas, así que adapté esta receta del blog Bueno sin gluten a los estándares paleo sustituyendo los siguientes ingredientes:

  • Harina sin gluten “normal” por harinas naturales.
  • Azúcar por miel.
  • Margarina por mantequilla Bio.

¡Después de esta breve explicación os dejo con la receta!

Receta de bizcocho de manzana paleo

Ingredientes

150 gr de harina de almendrabizcocho de manzana paleo 2

50 gr de harina de arroz

1 cucharada sopera de miel

3 huevos

125 gramos de mantequilla

Medio sobre de levadura sin gluten

2/3 manzanas

Preparación

En primer lugar sacamos los 3 huevos de la nevera y los dejamos a temperatura ambiente unos 10 minutos. De esta manera la masa cogerá mucho más aire, algo a tener muy en cuenta cuando hacemos bizcochos con harinas de este tipo, ya que tienden a subir menos que los bizcochos normales.

Ponemos la cucharada de miel en el bol donde vayamos a hacer la masa y batimos los huevos uno por uno con la miel. Es importante hacer este paso bien y con paciencia por lo que os he comentado en el punto anterior.

Derretimos toda la mantequilla y la añadimos a la mezcla. Batimos a velocidad media hasta obtener una masa homogénea.

Comenzamos este paso precalentando el horno a 180º. Una vez hecho esto añadimos poco a poco la harina de almendra a la mezcla hasta obtener una masa homogénea. A continuación haremos lo mismo con la harina de arroz, pero tamizándola como si fuera harina de trigo. Aseguraros de que al finalizar este paso no queda ningún grumo.

Pelamos las manzanas y las cortamos gajos no muy gruesos.

Ponemos la mezcla en un molde redondo untado en aceite de oliva y decoramos la parte superior con los gajos de manzana.

Si vuestro horno es reciente y tiene mucha potencia deberéis hornear el bizcocho a 170º durante 30-40 minutos.

Si queréis que el bizcocho quede más dulce podéis rebajar un poquito de miel con agua tivia y pintar con esta mezcla la superficie de manzana justo al sacarlo del horno.

Dejar reposar un rato y cuando este frío servir.

bizcocho de manzana paleo 1

Recomendaciones

Los grados y tiempos que os he dicho son lo que utilizo yo en el horno de casa. Es un horno bastante nuevo y con mucha potencia, así que tengo que hornear los bizcochos siempre a menos grados de los que dice la receta “oficial”.

Este en concreto lo hago con calor arriba y abajo y en posición media. Si en cambio vuestro horno es antiguo os recomiendo que lo hagáis a 180º aprox y durante el mismo tiempo 30-40 minutos.

¿Cómo saber si la masa ya se ha cocido? Si es vuestra primera receta con masas paleo probablemente iréis un poco perdidos y no sabréis identificar cuándo está hecho. Tenéis que tener en cuenta que la mayor parte de este bizcocho es de harina de almendra, es decir un fruto seco, y por lo general este tipo de harinas son secas y grumosas.

No importa si al pinchar el bizcocho el palillo os sale con algún resto de harina, es normal. Mi recomendación es que una vez veáis que el palillo sale seco (sin restos de masa liquida, solo harina) lo saquéis del horno.

¿Dónde encontrar este tipo de harinas? Podéis encontrarlas en tiendas y supermercados con productos veggie, pero si soys de Girona podréis encontrarlas a granel en Fruits secs Tulsà.

Seguramente todo lo que os he contado os suene a chino si no habéis hecho ninguna receta de este tipo anteriormente, ¡pero os garantizo que este bizcocho es delicioso! En casa gustó a todo el mundo 😉

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.