¡Feliz jueves! 😀
Por fin vuelvo al blog para explicaros mi último viaje a Marruecos.
El año pasado, después de haber hecho un gran viaje en febrero a la India, decidimos buscar algun viaje low cost para septiembre. En esa categoría siempre ha tenido mucha fama Marruecos, así que why not?
Disponíamos de 10 días para hacer una ruta por este país. Está bastante bien para quedarse con una idea de su cultura y sus costumbres, pero para mí siempre faltarían días. ¿Como escoger que ver y que dejar para otra vez? Pues yo os recomiendo lo que hago, antes de reservar ningún hotel me estudio la Lonely planet y unos cuantos blogs para decidir que es lo que no me quiero perder ni loca, y obviamente siempre nos quedan cosas que nos hubiera gustado ver, ¡pero no se puede con todo!
Pero dejamos la ruta para el siguiente post, y en este os explico información práctica y como organizar el viaje.
Documentación y visado
Si tienes DNI español no se necesita visado, simplemente debes llevar un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Al llegar al aeropuerto tendrás que rellenar un papel donde te pedirán los datos de tu alojamiento y hacia donde te diriges. Aconsejable tener los datos del hotel a mano y un bolígrafo para no perder mucho tiempo rellenando el papel.
Mobilidad
Es importante planear un poco la ruta antes de comprar los vuelos, lo digo por experiencia. Nosotros compramos un vuelo a Nador y vuelta desde Rabat y después de comprarlo nos dimos cuenta que era un error volar a Nador, no quiero decir que esta zona no tenga nada pero para la ruta que queríamos hacer suponían muchas horas de traslado. Así que acabamos comprando otro vuelo a Fez. T.T
Una vez dentro del país, la conexión entre ciudades en tren y autobús es buena. Nosotros hicimos un par de trayectos en transporte público: Fez – Chefchaouen (bus) y Marrakech – Rabat (tren).
Lo complicado empieza cuando quieres planear tu excursión al desierto y es por eso que he hecho este post hablándoos de las diferentes opciones que tenéis.

Maleta y equipaje
Nosotros fuimos con mochilas y nos fue estupendamente para movernos con más agilidad, ¿que ropa? Pues ropa muy fina y pantalones largos anchos. Si eres una mujer, tienes que saber que puedes ir como quieras pero yo prefiero integrarme entre la gente y no cantar como una almeja, así que me puse pantalones largos hippies y fulares en los hombros.

Salud
Respecto a este punto, nosotros tuvimos bastante cuidado aunque no tanto como en la India. Prohibidísimo tomar agua del grifo eso está claro. A parte de eso, es cierto que la comida está buenísima pero es fuerte y cuando te has acabado el plato de cuscus tfaya que estaba de muerte de repente te notas el estómago un poco resentido de tantas especias. Una familia de Barcelona que conocimos dijo que llevaban protector de estómago, no creo que sea ultra necesario pero si eres una persona que sufre de dolor de barriga a menudo si que te lo recomendaría.
Por supuesto llevabamos también mini botiquín con lo mismo que llevamos a la India ( paracetamol, ibuprofeno, repelente de mosquitos, ultra-adsorb, fortasec y pastillas para la alergia.) No usamos absolutamente nada, pero está bien tenerlo por si te encuentras mal.
Además de esto, siempre que se sale de Europa no está de más contratar un seguro de viajes. Nosotros cogimos el básico de Iati seguros a un precio genial, os dejo un 5% de descuento:
¡5% de descuento en Iati Seguros AQUÍ!
Presupuesto
Por último y no menos importante, ¿cuanto dinero gastamos? Pues los dos 1400€, y si le restamos los vuelos tontos que tuvimos que añadir diría que fueron 1200-1300€, así que estamos hablando de un viaje de unos 650€ por persona 10 días, ¡está genial!

Para que os hagáis una idea: un riad con un poco de categoria 38€ la noche y una comer bien y rico 5€.
La verdad es que es un viaje que nos ha encantado, sabíamos que tenía fama, sabíamos que es hiper turístico, pero enamora de verdad. <3
¡Nos vemos en el post de la ruta!
😉

¡Buenas! Soy Marina, hermana de Alba, y desde que empecé a cogerle gustillo al mundo de la fotografía me convertí en su “detrás de las cámaras”. Con la tontería ya hace 4 años que Alba posa para mí. Además de eso me encanta viajar y escribo posts de mis aventuras por el mundo. Todas mis fotografías de viaje las recojo en mi Instagram, ¿te pasas y viajas conmigo?
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.