6 Desayunos paleo caseros

Hace unos días pregunté por Instagram Stories si os interesaba que os diera ideas de desayunos paleo caseros, y la respuesta fue muy positiva. ¡Pues bien, aquí tenéis el esperado post!

En todo el proceso de cambio de alimentación, sin duda lo que más me costó fue adaptar mi desayuno.

Antes para desayunar tomaba un café con leche y una tostada con mantequilla y mermelada. Comía esto prácticamente todos los días de la semana, excepto algunos en los que cambiaba la tostada por un yogur (cosa rara) o por un croissant o tostadas con embutido el fin de semana. ¿Todo magnífico, verdad?

Además a esto tenéis que añadirle el hecho de que hasta hace tres años yo NO comía fruta. Nunca me ha gustado nada y lo poco que probaba eran manzanas o melocotones y fresas en verano.

Finalmente me di cuenta de que eso tenía que cambiar, porque sin fruta es prácticamente imposible establecer unos nuevos hábitos en el desayuno y mucho menos conseguir combinaciones variadas y nutritivas.

A día de hoy como casi cualquier fruta y la tomo en el desayuno o durante el tentempié que hago a media mañana en el trabajo.

Los findes o algunas tardes que tengo libres intento cocinar alguna cosita dulce pero sana para los desayunos de los siguientes días; las tortitas y los muffins son mis preferidos en este aspecto, porque son fáciles y rápidos de preparar.

Así que mis desayunos de lunes a viernes suelen ser: té o café con yogur, con fruta, con una tostada (de pan paleo) y miel por encima, con tortitas o muffins, etc…

En cambio el fin de semana suelen ser más elaborados y normalmente los preparo al momento. A continuación os enseño algunas de las opciones que yo suelo tomar y la mayoría podéis tenerlas medio preparadas para tomar también de lunes a viernes.

TORTITAS PALEO

Para hacer tortitas paleo simplemente hay que adaptar la receta original: cambiar la harina de trigo por una harina sin gluten que no provenga de un cereal y sustituir el azúcar refinado por miel (o simplemente no añadirle ningún endulzante). Yo las hago con harina de arroz y miel.

BANANA BREAD

El banana bread es una especie de pudin de plátano que está delicioso y además es facilísimo de hacer. Yo lo preparo con 3-4 plátanos maduros y harina de almendra. En internet hay muchas recetas paleo para preparar este desayuno, así que no os será difícil encontrar una que os guste 😉

No os recomiendo pegaros un atracón de esto, porque el plátano y la harina de almendra lo convierten en un desayuno súper energético.

TOSTADA DE AGUACATE

Si te gusta desayunar salado probablemente este tipo de tostada sea tu salvación. A mi me encanta tomarla sobre todo los días que me levanto tarde y me apetece tomar algo más contundente. El pan que véis en la foto es pan paleo y tenéis mi receta aquí.

FRITTATA DULCE

Una alternativa dulce a los típicos huevos fritos o revueltos. Es una especie de tortilla rellena, pero en lugar de añadirle sal a la mezcla se añade canela. Yo además la he acompañado de manzana pasada por la sartén (aunque no se ve la manzana también estaba por dentro) y un poquito de yogur.

GRANOLA PALEO

En este post os dejé mi receta de granola de frutos secos y varios platos donde utilizarla, así que no creo que sea necesario volverme a repetir. En este caso sin embargo añadí pepitas de chocolate negro nada más sacarla del horno y como véis en la foto los frutos secos quedaron totalmente bañados en él. ¡Estaba espectacular!

SMOOTHIE DE FRUTAS

Obviamente, el desayuno más sencillo y sano de esta lista es el smoothie de frutas. La clave es tener una buena variedad de frutas en casa para poder prepararlo de diferentes sabores. En este caso yo lo hice de plátano, fresas y bebida de avellana. Por encima le puse semillas de chía 🙂

Obviamente, podéis adaptar estos desayunos a vuestros gusto y crear montones de variantes: tostadas con salmón, todas con fruta, tostadas con verduras a la plancha, tortitas con miles de frutas, frittatas clásicas con espinacas o hierbas, smoothis detox de kale… Las posibilidades son infinitas, simplemente hay que tener los ingredientes en la nevera 🙂

Espero que el post os haya gustado mucho (porque me he pegado un buen curro) y si estáis interesados en que os publique alguna de estas recetas podéis pedírmelo en los comentarios!

Hasta la semana que viene 😉

2 comentarios en «6 Desayunos paleo caseros»

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.