El tigre dormido, Rosamunde Pilcher
Título: El tigre dormido
Autora: Rosamunde Pilcher
Año: 1.967
¡Hola a todos! La reseña de hoy corresponde a mi tercera lectura de Rosamunde Pilcher, la autora que escogí para el proyecto Adopta una Autora.
Como vengo haciendo últimamente, os dejo la sinopsis sin spoilers y luego os cuento porqué de entre todas las novelas de Pilcher he decidido comenzar por esta, que es de las menos conocidas.
SINOPSIS
Selina es una joven huérfana que ha sido criada por su exigente abuela, perteneciente a una adinerada familia londinense.
Su padre desapareció en las trincheras francesas durante la Segunda Guerra Mundial sin saber que su mujer estaba embarazada y su madre murió en el parto, por lo que Selina nunca ha llegado a disfrutar del cariño de ninguno de los dos.
Poco después de morir su abuela descubre que su padre puede estar vivo y residiendo en las Baleares, así que no duda en viajar inmediatamente a las islas para confirmarlo y presentarse a él como su hija.
A pesar de su refinada educación Selina es una chica pasional e impulsiva que no tiene en cuenta las consecuencias de este viaje ni de los cambios que pueden producirse en su vida…
RESEÑA
Como os comenté en este vídeo, Rosamunde Pilcher es una autora que comenzó a escribir por afición. No estudió para convertirse en escritora (de hecho era ama de casa) y no creo que persiguiera el éxito ni que ella misma se imaginase que algún día sus libros llegarían a ser best sellers.
Por estos motivos y aunque antes de apuntarme al reto ya había leído Los Buscadores de Conchas y Septiembre (sus novelas más populares), he creído necesario leerlas todas por orden de publicación para analizar su evolución como escritora.
El tigre dormido es la tercera novela que escribió Pilcher después de su etapa como escritora de historias cortas. Me hubiera gustado leer las dos anteriores pero no están traducidas al castellano, así que esta es la novela más antigua de Rosamunde Pilcher que podemos encontrar en nuestro idioma.
Sin duda El tigre dormido es un precedente de lo que escribiría unos años más tarde y reúne muchos de los ingredientes de su novela más exitosa (Los Buscadores de Conchas): historia romántica, amores durante la guerra y la postguerra, parajes idílicos como los de las Baleares, ambiente mediterráneo y personajes pasionales en contraste con personajes secundarios fríos, muy “británicos”.
En lo que más he notado que es una de sus primeras novelas es en los personajes, ya que no son tan redondos como en otros casos, faltaría darles una última vuelta para acabar de perfilar sus caracteres y conocerlos al 100%.
Además se percibe que su estilo aún no está del todo desarrollado porque no hay descripciones tan minuciosas de lugares, sensaciones y emociones como en sus novelas posteriores. Este es su punto fuerte y el que hace que sus historias conecten tanto con el lector.
En resumen, os recomiendo que la léais. Es una novela muy cortita, amena e ideal para pasar un buen rato. Si El tigre dormido os gusta estoy segura de que disfrutaréis muchísimo de sus novelas más modernas.
En un par de meses tendréis más info sobre esta autora y sus novelas aquí o en mi canal de Youtube. ¡Hasta entonces espero que disfrutéis con El tigre dormido!
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
¡Hola bonica! No conocía ni la novela ni a la autora, así que me alegro de que la hayas adoptado, porque así podremos saber más cosillas sobre ella. Por lo que comentas, creo que esta novela es una buena opción por si decido adentrarme en la narrativa de la autora, porque si es la primera y se nota que lo es, mejor quizás empezar con esta para luego ir mejorando con las demás. De momento me la dejo apuntada y a ver si me acabo decidiendo.
Un besazo y gracias por la reseña. ^^
¡Muchas gracias por tu comentario Mart! Te recomiendo que le des una oportunidad, es una autora genial y nada pesada pero te tienen que gustar este tipo de historias familiares/dramáticas/románticas jeje Ya me contarás que tal si al final lees algo suyo. Un beso! Alba