Ruta de 8 días por Bélgica y Holanda: Amsterdam, Zaanse Schans y Volendam
El pasado jueves publiqué la primera parte de nuestro viaje por los Países Bajos, dedicada a Bélgica, y hoy os voy a explicar en qué vimos en Holanda 😉
¡Nos resituamos donde os dejé para llegar al cuarto día de nuestro viaje!
SEGUNDA PARTE DEL VIAJE: HOLANDA
Día 4. Barrio del Jordan: canales, compras y casa de Ana Frank
El martes a mediodía llegamos a Amsterdam y casi de inmediato nos desplazamos al barrio del Jordan, la zona que habíamos planeado visitar esa tarde.
Comenzamos comiendo en un bistró de comida típica holandesa y después dimos un paseo para ver los canales del barrio. Durante el paseo hicimos dos paradas en un par de tiendas vintage que fiché por internet antes del hacer el viaje jeje En una de ellas me compré una cosita que os enseñaré en próximos looks 😉
Un poco más tarde, sobre las 18:30, teníamos hora para entrar en la Casa de Ana Frank, así que pasamos el resto de la tarde allí, unas 2h aproximadamente.
Las estancias del negocio de su padre se han convertido en salas de museo y en ellas te ponen en contexto, explicando cómo era la vida de los Frank y de la comunidad judía de Amsterdam en general antes de la ocupación nazi. Es justo al final de la visita cuando se accede a la “Casa de Atrás”, el anexo en el que Ana Frank se escondió con su familia durante 2 años y donde escribió su famoso Diario.
Como todos os imaginaréis es una visita triste, pero a mí también me pareció muy interesante y especialmente indignante, ya que a través de las palabras de su diario Ana nos va contando las “normas” que los nazis implantaron a la comunidad judía de Amsterdam desde su llegada.
Justo cuando estábamos a punto de salir de nuestra visita se puso a llover a mares, así que cenamos en una pizzería cercana llamada Venezia del Nord. La relación calidad precio me pareció muy buena y los platos estaban ricos, ¡así que os la recomiendo!
Día 5. Viejo Sur, Curva de Oro y Bloenmarkt
Nuestro segundo día en Amsterdam lo dedicamos esencialmente a ver museos. Teníamos hora de visita concertada para visitar el Museo Van Gogh por la mañana, así que fuimos directamente allí por si había mucho jaleo.
La cierto es que está todo muy bien organizado e indicado. Entramos a la hora que nos tocaba y terminamos la visita en un par de horas. Me gustó mucho la audioguía ya que te permite seleccionar si quieres ver todos los cuadros uno por uno, ver solo los que a tí te interesen pulsando el código del cuadro o ver los más importantes de cada sala/temática.
Nosotros escogimos esta última opción y me pareció muy acertada para cuando no quieres tirarte allí horas y horas. Así que en resumen, os recomiendo que compréis la entrada con audioguía porque merece la pena jejeje
Por la tarde nos acercamos a la Curva de Oro, una zona de casas del Sur de cinturón de Canales construidas en los siglos XVIII y XIX por familias acomodadas. Allí visitamos el Museo Willet, una mansión que ahora ya está deshabitada pero que se conserva prácticamente como la dejaron sus dueños en el siglo XIX.

Es una visita interesante si os gusta el diseño de interiores o la arquitectura ya que te permite ver como era la distribución de este tipo de casas en una ciudad con tan poco terreno edificable.
Para rematar la tarde dimos un paseo por la zona y acabamos en el Bloenmarkt, el famoso mercado de las flores.

Día 6. Crucero por los canales, paseo por el centro y fotos en Herengracht
El sexto día empezamos a estar realmente cansados de caminar y decidimos comenzar la jornada haciendo un crucero por los canales. Nosotros contratamos un crucero de una hora con esta compañía y pagamos unos 15-20€ por persona.

Me gustó bastante el paseo porque recorría los canales más importantes y hacía un círculo alrededor del centro histórico de la ciudad. El crucero parte de la Casa de Ana Frank, baja por el Sur del cinturón de Canales, sube hacia arriba, te enseñan todo el puerto y termina la ruta en su punto de partida. ¡Os lo recomiendo!
Después del crucero dedicamos la mayor parte del día a recorrer el centro de la ciudad para ver algunos de los puntos más importantes: Begijnhof, Plaza Dam, Oude Kerk, Neue Kerk, etc. Por supuesto dimos el obligado paseo por el Barrio Rojo, aunque lo visitamos de día.
Hacia las 8 de la tarde volvimos a la zona del Sur del cinturón de Canales para cenar y después poder hacer la clásica foto de los canales iluminados por la noche.
Cenamos en Bistró Bonjour, un restaurante que encontramos de casualidad, y fue la mejor cena de todas las vacaciones junto a la de la pizzería.
Los platos principales no bajan de 18€ pero están ricos y son bastante abundantes. Pedimos un magret de pato con salsa de naranja y un plato de solomillo con salsa de roquefort y ambos estaban muy ricos, se nota que tienen un buen producto.

Después de esta deliciosa cena nos dirigimos al Herengracht, según dicen uno de los canales más bonitos para hacer fotos nocturnas, ¡y mereció la pena esperar a que anocheciera!
Día 7. Excursión a Zaanse Schans y Volendam
En nuestro penúltimo día nos alejamos un poquito de Amsterdam para visitar algunos pueblos, en concreto Zaanse Schans y Volendam. Aunque no soy muy partidaria de las excursiones contratadas esta vez me dejé llevar jejeje
Visitamos primero Zaansche Schans, el famoso “pueblo de los molinos”. Se trata de una localidad de pasado pre-industrial que había llegado a tener más de 1.000 molinos gracias a su ubicación al borde de un gran canal. Actualmente solo se conservan 5 molinos, pero es interesante entrar en alguno para ver cómo funcionaba un molino tradicional.
Zaanse Schans es un pueblo muy turístico y se nota que se ha “rediseñado” adrede para este próposito. Aunque me pareció muy bonito le falta ese punto de naturalidad que en cambio sí le encontré a Brujas.
Después nos dirigimos a Volendam, un pueblo situado al borde del lago Markeermer, tan grande (700km2) que parece que estás en el mar.
Originariamente este pueblo era de pescadores pero actualmente la calle principal, que da al lago, se ha convertido en una especie de paseo comercial para turistas: tiendas de souvenirs, tiendas de delicatessen, restaurantes, etc.

Nosotros nos alejamos un poco del paseo, adentrándonos en el centro de la población, y ¡vimos calles tan bonitas como éstas!
Ya de vuelta en Amsterdam decidimos repetir el plan de la noche anterior pero esta vez para hacer fotos nocturnas en el Barrio Rojo. La verdad es que el paseo fue bastante curioso, ya que la calle se podía dividir en dos tipos de personas: turistas haciendo fotos a las luces rojas, o personas buscando compañía detrás de las luces rojas.

Día 8. Vondelpark y vuelta
El último día de nuestro viaje teníamos unas horas libres por la mañana antes de coger el avión, así que aprovechamos para volver a la zona de los museos y el Vondelpark, un barrio que habíamos explorado poco.
En este barrio hay calles muy bonitas, llenas de casa señoriales que ahora son esencialmente oficinas, estudios de diseño, de arquitectura, bancos, etc.
Alrededor del Vondelpark, el principal parque de Amsterdam, también podréis ver casas súper chulas, esta vez habitadas, aunque no creo que sea precisamente baratas jejeje
Y después de este bonito paseo dimos por finalizadas nuestras vacaciones!
CONSEJOS
Comida
Amsterdam no tiene precisamente precios bajos. Las comidas “baratas” o con aspecto de fast food acaban siendo más caras de lo que uno se cree cuando se le da el vistazo a la carta.
Os recomiendo que gastéis un pelín más, porque comeréis un poco mejor, o almenos de mejor calidad. Los dos restaurantes que os he recomendado más arriba están muy bien, cada uno en su estilo.
Transporte
El transporte también es caro y aunque hay varias opciones de abonos y tarjetas para turistas si te quedas más de 3 o 4 días ninguna te acaba de compensar.
Os recomiendo que planifiquéis vuestro viaje con antelación para poder estudiar cuál de las opciones se adapta mejor a vuestras necesidades.
Amsterdam
Como véis con 5 días en Amsterdam, solo 4 de ellos enteros, tuvimos más que suficiente para ver la ciudad e incluso volver dos veces a varios puntos concretos.
No me quedé con ganas de pasar allí más días, como sí me ha pasado en otras ciudades europeas, y aunque me ha parecido una ciudad muy bonita hay “algo”, no sé deciros el qué, que no me ha terminado de convencer. Pero por supuesto, ¡para gustos colores!
¿Qué os ha parecido el viaje? ¡Como siempre no dudéis en preguntarme vuestras dudas en los comentarios!
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.