Autor: Jane Austen
Año de publicación: 1.922, 1.933 y 1951
Pues sí, aquí me tenéis de vuelta >< Después de cuatro meses sin publicar ninguna reseña vuelvo para hablaros del único libro que he leído este verano: Amor y Amistad, de Jane Austen.
Como podéis ver no ha sido un verano muy prolífico en cuanto a lecturas, pero espero poder acercarme mínimamente a mi objetivo de Goodreads antes de que acabe el año… Veremos si es verdad xD
Entrando ya en materia, hoy os presento Amor y Amistad, un “libro” que en realidad es una recopilación de escritos que realizó Jane Austen entre 1.787 y 1.793, es decir siendo aún adolescente.
A los 13 o 14 años Jane comenzó a escribir cuentos y relatos cortos para entretener a su familia y, al menos hasta donde se sabe, están todos reunidos en este volúmen. De hecho en la película La Joven Jane Austen, se muestran algunas de estas escenas, en las cuales Jane lee en voz alta para su familia estos relatos.
El libro se compone de tres partes o “volúmenes” (como los denominó Jane Austen en su día) y reúne tanto relatos de tres o cuatro páginas como historias más largas, de hasta cincuenta páginas y divididas por capítulos.
Todas las historias hacen honor al título del libro y nos hablan del amor y la amistad, dos temas recurrentes en las obras de la autora. De hecho, a lo largo de todo el libro podemos reconocer también personajes y argumentos que parecen el “molde” de muchas creaciones posteriores que conformarían el universo Jane Austen: el matrimonio (Orgullo y Prejuicio), las visitas de sus personajes a Bath para ligotear (La Abadía de Northanger), relaciones de amistad ultrahipócrita entre jovencitas, etc.
En general me han gustado más los relatos cortos que los largos. Me han parecido frescos, entretenidos y por supuesto extremadamente rápidos de leer. Respecto a los relatos largos, algunos me han gustado bastante, como por ejemplo Amor y Amistad y en cambio otros, como El Castillo de Lesley, se me hicieron eteeeernos.
Os he destacado un relato que me ha gustado, otro que no y por último quiero mencionar uno que me ha parecido cuanto menos “curioso”: la Historia de Inglaterra resumida y contada por una jovencísima Jane Austen. Divertidísimos los juicios de valor y amonestaciones que hace la autora a los distintos reyes, regentes y aristócratas que gobernaron su país desde Enrique IV hasta Carlos I. Eso sí, imprescindible conocer mínimamente la historia de Inglaterra para entender los chistes de la autora.
Como véis tengo una opinión muy irregular acerca de este libro, algo que imagino es normal tratándose de un recopilatorio de relatos, pero me gustaría remarcar que sí me ha gustado el libro en su conjunto.
Lo que más me ha sorprendido es la capacidad de la escritora para crear personajes extravagantes que acaban involucrados en situaciones de lo más patéticas y penosas. Esto sumado a la ironía habitual de Jane Austen y a un fino humor negro, me ha recordado a la literatura de lo absurdo, lo cual me hace pensar que una vez más Austen fue una visionaria, adelantándose a esta tendencia literaria que comenzó aparecer a finales del siglo XIX.
Personalmente desconocía la existencia de estos relatos y los leí animada por la reseña de Generación Papel y por la curiosidad de saber cómo escribía la celébre Austen a una edad tan temprana.
La lectura no me ha defraudado, al contrario, creo que es muy interesante, pero solo recomiendo llevarla a cabo si has leído a Jane Austen previamente.
¿Os animáis con este recopilatorio 😉 ?
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.