Espacios de trabajo en casa

¡Feliz viernes a todos!

La llegada de las nuevas tecnologías, me refiero sobretodo a Internet, está generando nuevas profesiones que se pueden desarrollar (en mayor o menor medida) desde casa. Esta situación hace que cada vez sean más las personas que utilizan un rincón de su hogar para montar una mini-oficina.

Personalmente creo que trabajar desde casa puede ser muy práctico siempre que sigamos algunas pautas. Marcarnos las horas de trabajo y disponer de un espacio fijo con mucha luz serían algunas de las más importantes.

La distribución de nuestra oficina casera dependerá del espacio del que dispongamos. Si tenemos cierta amplitud podemos crear zonas super chulas y llenas de detalles: alfombras, lámparas de mesa, cuadros, jarrones, etc.

Si no tenemos tanto espacio lo ideal es conseguir una mesa pequeñita. En Ikea hay varios modelos de más o menos 1m de achura bastante prácticos. Para aprovechar más el espacio podéis colocar baldas encima de la mesa con cajas, archivadores y tableros organizadores. Si la mesa tiene mucho fondo podéis meter debajo más cajas o revisteros.

En pisos muy pequeños una gran solución es utilizar espacios desaprovechados como pasillos, distribuidores y huecos de armarios empotrados para colocar un mini escritorio.

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.