Entrevista a Mamá, quiero ser blogger

Después de la entrevista a María, de Rojo Valentino, hoy vuelvo con algunas preguntas a Isabel Leyva, creadora de La 5th con Bleecker St, Mamá, quiero ser blogger y Travels and co.
Estoy segura de que muchas la conocéis por haber leído alguno de sus blogs u os suena mucho su nombre. Isabel comenzó su aventura blogger en el año 2010, cuando abrió La 5th con Bleecker St, un blog donde nos enseña a descubrir y vivir Nueva York como un auténtico newyorkino.  Un año después recibió el premio Mujer It al mejor blog de ocio y actualidad, otorgado por la revista Mujer Hoy.

Imagen via Instagram
Imagen via Instagram

Hace poco ha ampliado sus “fronteras” con Travels and co, donde nos cuenta el resto de sus viajes por el mundo, y además ofrece cursos, mentorías y ebooks a bloggers que quieran profesionalizarse en Mamá, quiero ser blogger.

Me hubiera encantado hacerle más preguntas, pero problemas de agenda sólo ha podido responderme estas cinco:

En Internet hay multitud de medios con información turística, especialmente sobre una ciudad tan conocida como Nueva York. ¿Cómo conseguiste hacerte un hueco entre todos ellos?

El blog surgió de una necesidad mía personal, llevaba visitando Nueva York desde hacía 8 años y siempre que iba tenía el mismo problema: no encontraba información de mi interés.
No me gusta hacer la turista y en Nueva York no iba a ser menos, quería vivir la ciudad como un new yorker, ir a las tiendas más trendys, a los mejores restaurantes, a sitios que nadie conociera… y todo eso no existía en ningún lugar por internet.

Así que creé La 5th con Bleecker St., era el blog que a mí me hubiera gustado encontrar cuando visitaba Nueva York esas primeras veces. Al no haber nadie más, o prácticamente nadie, que hiciera algo similar, fue relativamente fácil.
Y digo relativamente, porque en ese momento no existía la información y herramientas que ahora existen, no sabiás si lo hacías bien o no, si gustaba… en fin, todo era un prueba/error.

Uno de los miedos de los bloggers cuando deciden dar el paso de emprender, es tener que invertir muchos ahorros en su proyecto o no facturar lo esperado. ¿Cómo era tu situación económica en los primeros meses como emprendedora?

Bueno, firmé mi hipoteca con 21 años, era pluriempleada y trabajaba de 8 a 20h, y estudiaba en la universidad con 42 créditos semestrales… digamos que no era fácil. Pero tengo claro que si quiero ganar, tengo que invertir: ahora y antes.

Para levantar y mantener un blog como La 5th con Bleecker St. no solo me he tenido que formar al más alto nivel, sino que además he tenido que invertir en viajes a Nueva York.
Y sí, muy probablemente muchas personas puedan pensar que suerte la mía… pero si quería tener un blog de referencia, tenía que visitar Nueva York a menudo y estar al día de TODO lo que ocurría, y eso me suponía gastarme mi dinero y 30 días de vacaciones únicamente en ir a Nueva York.

Ahora el blog me genera ingresos suficientes para no preocuparme por ello, pero los 2 primeros años ganaba prácticamente nada.
Todos sabemos lo que vale un viaje a Nueva York, y yo a eso le sumaba que pagaba hipoteca, recibos, matrícula universidad… y era una asalariada con un sueldo muy común.

Para crear contenido abundante y actualizado sobre una ciudad como Nueva York es imprescindible conocerla a fondo. ¿Cuantas veces viajas a Nueva York al año? ¿Sueles quedarte durante largos periodos?

Viajo a nueva York entre 2 y 3 veces al año, e intento quedarme mínimo 15 días en cada ocasión, todo depende de mi agenda y de los viajes que tenga programados para ese año.

Viajar a menudo a nueva York para mi es imprescindible, tengo que ser honesta conmigo y con mis lectores, y si quiero ofrecer contenido de calidad tengo que estar al día de todo lo que ocurre y conocerme al dedillo la ciudad.
Hay mucha gente que vive en Nueva York que lee el blog, eso me alucina.

Cuando voy no estoy de campo y playa, llevo preparada una lista extensa de lugares que visitar, comer… estoy caminando todo el día me encuentre bien o mal y me apetezca más o menos, ir a Nueva York y hacer lo que me apetece ya no entra dentro de mis planes, siempre tengo que ir a descubrir nuevos lugares.

En tu otro proyecto, Mamá, quiero ser blogger, ofreces posts, tutoriales y vendes ebooks, cursos y mentorías para conseguir convertir un blog en negocio. ¿Realizaste algún postgrado o máster que te enseñara a desarrollar este modelo de negocio?

He estudiado Administración y Dirección de Empresas, pero creo que mi mayor enseñanza fue trabajar durante 17 años en una asesoría de empresas, con la práctica aprendes lo que un libro no puede enseñarte.

Siempre me han apasionado los negocios y he vivido rodeada de ellos prácticamente toda mi vida, así que no me fue muy complicado plantearme mi vida profesional como emprendedora.

¿Cómo organizas tu trabajo teniendo en cuenta que tienes tres blogs y que viajas de manera muy regular a Estados Unidos? ¿Qué objetos no pueden faltar nunca en bolso?

Soy super organizada, en ocasiones demasiado.

Como bien dices viajo muy a menudo a diferentes lugares del mundo y en ocasiones supero los 15 días de estancia, y para mí es esencial disfrutar del destino y solo abrir el ordenador para aquello realmente imprescindible.

Planifico mi trabajo a 6 meses vista y creo calendarios que den respuesta a los objetivos que me propongo para ese año.
Además un día o dos al mes me dedico en exclusiva a realizar los posts de los tres blogs, e intento hacer con antelación los de dos próximos meses.

En mi bolso, sin duda no puede faltar el móvil, una batería externa y el cable, ah! Y un pintalabios rojo 😉

¿Te ha gustado la entrevista? ¿Ya conocías a esta blogger?

Deja un comentario

Responsable » Alba Vilalta (servidora)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia (proveedor de hosting de ElBúldeEdenia.com)
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.