Cumbres borrascosas, Emily Brontë
Autora: Emily Brontë
Año: 1.847
¡Muy buenas a todos! ¿Qué tal? Espero que estéis genial y que hayáis pasado una buena Semana Santa. Yo la he aprovechado para relajarme y leer como no lo hacía en mucho tiempo…horas y horas 🙂
En estas mini vacaciones he terminado Cumbres Borrascosas así que os voy a contar qué me ha parecido.
SINOPSIS
El señor Lockwood es un comerciante del sur de Inglaterra que decide instalarse en el condado de Yorkshire, concretamente en la Granja de Thrushcross, para disfrutar de la vida en el campo. Nada más llegar visita a su casero, el señor Heathcliff, que vive en la casa más cercana a la granja: Cumbres borrascosas.
Lockwood encuentra en ella unos habitantes tristes, toscos y hostiles. Curioso, decide preguntar a la señora Dean, su ama de llaves, el porqué de esa actitud y ella le explica una drámatica historia que comienza muchos años atrás, cuando Heathcliff llegó a Cumbres borrascosas.
Heathcliff es un huérfano pobre que es adoptado y criado por los Earnshaw, los dueños originales de Cumbres borrascosas. Todo el mundo en la casa lo odia excepto Catherine Earnshaw, la hija del amo, su compañera de juegos y cómplice de gamberradas.
Con el paso de los años esa amistad se convertirá en amor, y tras varias decisiones de los protagonistas (malas, por cierto) terminará convirtiendose en una extraña relación de amor, odio, venganza y pasión que acabará afectando a todos los de su alrededor y traerá consecuencias durante años.
¿Cometeran sus descendientes los mismos errores?
RESEÑA
De entrada deciros que no voy a hacer ningún spoiler, eso sí, si no habéis leído el libro absteneros de leer los comentarios porque estoy segura de que surgirá algún debate 😉
Realmente el libro me ha gustado tanto que no sé muy bien por donde empezar, y os anuncio de antemano de que NO voy a ser sintética.
Me ha pasado algo similar como con Jane Eyre y he necesitado varios días para reflexionar sobre el libro y su final, porque sí es una novela con mucha chicha y creo que no deja indiferente a nadie.
Para empezar comentaros que se trata de literatura gótica ambientada entre mediados del siglos XVIII y los inicios del XIX. A pesar de que la autora nos cuenta una historia de amor no es un romance “al uso” y no la calificaría como novela romántica para nada. Olvidaros por completo de esa idea.
Los personajes son muy políticamente incorrectos para la época. La mayoría de ellos se mueven por impulsos y pasiones, no son nada reflexivos y al final esa forma de actuar les lleva a la locura mental.
Esto ocurre sobre todo con los protagonistas, Catherine y Heathcliff. Su relación es sumamente tortuosa y pasan de un amor inocente e infantil a provocaciones y desplantes en plena adolescencia. Cuando ya son adultos el “juego” continua incluso cuando están casados con sus respectivas parejas.
No pueden estar juntos pero tampoco separados. Catherine quiere estar con Heathcliff pero se niega a “rebajarse” casándose con un pobre como él. Heathcliff quiere a Catherine a toda costa, incluso si eso implica agredirla física y mentalmente, y la quiere a todos los niveles: su cuerpo, su alma, sus pertenencias, su familia… Ya os podéis ir imaginando el resto…
Es una historia triste, pasional, grotesca y diría que incluso depravada. Estos factores son los que me han llamado tantístimo la atención de la novela y a su vez son los que hacen que llegados a cierto punto no puedas parar de leer queriendo saber como termina la historia de estos dos personajes.
Con semejante trama podéis imaginar que se tocan temas muy fuera de lugar para la época: misogínia, abusos, maltratos, homosexualidad e incluso necrofilia. De verdad, es todo muy retorcido, no me extraña que se hayan hecho tantos analisis sobre la novela, la vida de la autora y su propio carácter.
En resumen, creo que es un libro que merece ser leído, muy enigmático. Además creo que la imagen que tenemos de él (o almenos la que tenía yo) no tiene absolutamente nada que ver con lo que es en realidad.
Como es una novela de extremos, locura y pasión creo que puede gustar mucho o no gustar nada. Pero si te ha gustado mi reseña y lo que he contado te recomiendo que le des una oportunidad 😉
¿Qué opináis los que sí la habéis leído? ¿Estáis de acuerdo conmigo?
Soy Alba Vilalta, experta en Influencer Marketing y una friki de la Historia de la Moda y los Period Dramas. Desde 2013 comparto en este baúl virtual mi visión personal de la moda, además de escribir sobre mi principales intereses: cosmética, literatura y viajes.
Si quieres saber más sobre mí haz click aquí o visita mi cuenta de Instagram.
¡Hola! A mí también me sorprendió muchísimo, tanto por la intensidad de los sentimientos de la pareja protagonista sin llegar a pasar nada explícitamente, como por los cambios de estilo de Emily Brontë según el personaje que narra los hechos.. Me costó entrar en la historia pero una vez conoces bien a Catherine y Heathcliff es imposible soltar el libro. ¡Vaya par! Está claro que son tal para cual, pero me quedé como hipnotizada por algunos de sus encuentros. Me pareció todo tan real… ¡Qué bien que te gustara! 🙂
Gracias por tu comentario Sonia! Si, aunque en general es una historia de pasional y locura es real como la vida misma. Por ejemplo me ha parecido más real la relación de Catherine y heathcliff que la de Jane Eyre con Rochester. Por cierto, estoy preparano un vídeo para el canal y te he hecho una pequeña mención 😉 Un saludo, Alba!
Hola!
Pues sí que es verdad que siempre he tenido una idea bastante diferente a la que comentas aquí en la reseña. Me lo apunto para una próxima lectura
¡Muchas gracias por tu comentario Roser! Claro, estoy segura de que te sorprenderá muchísimo! Ya me contarás qué te ha parecido. Un beso, Alba